En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros hablaron con Cristian Riego, abogado penalista y académico de la Universidad Diego Portales, sobre el allanamiento realizado a la diputada Karol Cariola.
Posible recurso ante la CIDH
Riego comentó el anuncio de la parlamentaria sobre destinar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), además de la solicitud de su abogado, que busca la nulidad de la orden de allanamiento. Sobre esto, Riego explicó: «Para ir a la comisión se necesitan ciertos requisitos, entre otros haber agotado los recursos internos, cosa que aquí no ha ocurrido». «Si llegara a la Corte Interamericana, esta tiene unos tiempos de demora tan largos que esto se resolvería en varias décadas», agregó.
Respecto a la nulidad de la orden, Cristian señaló que el reclamo no se basa en cómo se realizó el allanamiento, sino en el hecho de que el juez haya autorizado la orden: “Dado que hay antecedentes de la posible comisión de un delito, a mí me parece que no es criticable que el juez de un allanamiento, es lo que se hace en todos los procedimientos y a mí me parece bien que se haga.”
Justicia penal
Riego también abordó la violencia que se produce en este tipo de operativos, señalando que “todos los allanamientos, que entren a la casa de uno en búsqueda de cierta información o de computadoras o papeles es muy brutal, porque es algo que se hace por la fuerza si es necesario”.
“Pero la verdad es que así funciona la justicia penal, es violenta y lo importante es que sea igualitaria. Que todos podamos ser objeto de ese tipo de revisiones sobre la base de que se cumplan ciertas condiciones que a mí me parece que en este caso se han cumplido”, agregó.
El caso de Karol Cariola
Finalmente, el abogado habló sobre la sensación de injusticia que pueden llegar a experimentar aquellos que son objeto de este tipo de medidas: «Todos quienes podemos estar sometidos a la persecución penal nos sentimos atropellados, eso es así. Pero las personas que tienen poder sienten que ese atropello es injusto porque tienen una cierta posición en la sociedad y siempre van a reclamar”.
En la misma línea, el penalista agregó que: “Me parece que en ambos casos es comprensible que se enojen, pero también es indispensable que la justicia actúe con un criterio igualitario”.
Por otro lado, Riego descartó que el hecho de que el allanamiento se realizara mientras Cariola estaba en el hospital represente un agravante: “Si ellos tenían la información, bueno, actuaron correctamente porque ella no estaba en la casa. yo diría que es especialmente respetuoso de su integridad. La privacidad de una persona se vulnera cuando la persona efectivamente está usando la propiedad para desarrollar su vida ahí”.