ENTREVISTAS

«Le pongo nota 4, ha ido de menos a más e indudablemente hay cosas que no se han hecho»: Jaime Mulet (FRVS) por los 3 años del Gobierno de Boric

El precandidato presidencial también comentó las próximas primarias presidenciales y qué hacer en temas como la migración en un futuro Gobierno.

Jaime Mulet Pqn Web
Radio Futuro

En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con Jaime Mulet, diputado de la Federación Regionalista Verde Social y precandidato presidencial, sobre las primarias del oficialismo y como se van desarrollando las próximas elecciones.

Diferencias con el oficialismo

Mulet destacó que su partido tiene diferencias notables con el resto de los oficialistas: “nuestro proyecto político es un proyecto diferente, aunque hay un mínimo común entre los partidos, Nosotros estamos determinados en la regionalización, autonomizar el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y entregar más poder y curso a las regiones, promesas de este gobierno que no avanzaron”, señaló

Con respecto a la gestión del Gobierno de Gabriel Boric, el diputado comentó que: «Le pongo nota 4. O sea, un azul. Es un gobierno que partió de menos a más, pero que ha tenido una hostilidad permanente por parte de la oposición y por parte de los sectores económicos”.

Según Mulet: “Se generó una fuerte presión no solo desde la política y de los partidos de oposición, sino que también de sectores empresariales, diría yo, muy fuerte y creo que el gobierno ha tenido un manejo notable con ese problema, pero indudablemente hay muchas cosas que no se han hecho”.

Primarias presidenciales

Sobre la estrategia electoral del oficialismo, Mulet explicó que está desarrollando una discusión del proceso con la Democracia Cristiana y el Partido Radical. Así la duda es si es que hacen dos primarias, una de centroizquierda y una de izquierda. “La idea es sincerar y poner en valor las propuestas de cada cual para que la ciudadanía elija si quiere un gobierno más a la izquierda o más a la centroizquierda”, indicó.

Respecto a la lista parlamentaría, señaló que no cree que una lista única sea la mejor estrategia: “Si llevas dos listas llevas más candidatos de manera que abres, empujas y peleas el centro político a los partidos de derecha que podrán ir en uno, en dos o en tres listas”.

Migración y seguridad

Otro aspecto que destacó Mulet a mejorar en un futuro gobierno es la situación migratoria, diciendo que el Gobierno actual tuvo dudas al inicio de su gestión. “Donde yo voy en cualquier lugar del país, el tema de la inmigración salta inmediatamente. La gente en este país está complicada con los inmigrantes”, expresó.

“Entonces, hay que dar una señal política clara de que Chile no puede recibir más inmigrantes. Y esa señal política este gobierno no lo ha dado”, agregó

En la misma línea, con respecto a la seguridad en la frontera propuso «tomar algún tipo de medidas más duras. Creo que se pueden establecer ofendículos como mallas, murallas, paredes, en los límites para evitar este libre tránsito que hay en algunos sectores del país”, concluyó.


Contenido patrocinado

Compartir