Cada 21 de mayo se conmemora en Chile el «Día de las Glorias Navales», una fecha emblemática que honra uno de los episodios más significativos de la historia militar marítima del país.
Se trata del Combate Naval de Iquique, ocurrido en 1879 durante la Guerra del Pacífico.
¿Cuál es el origen del Día de las Glorias Navales?
La conmemoración se estableció oficialmente en 1915, durante el gobierno del presidente Ramón Barros Luco. Mediante la promulgación de la Ley N.º 2.977, que declaró el 21 de mayo como feriado nacional en honor a las fuerzas navales de Chile.
La fecha recuerda la heroica acción de la corbeta Esmeralda, comandada por el capitán Arturo Prat Chacón. Esta fue hundida por la embarcación peruana Huáscar, bajo el mando del capitán Miguel Grau, en aguas del puerto de Iquique. A pesar de la derrota, el sacrificio de Prat y su tripulación quedó grabado en la memoria colectiva como un acto de heroísmo que inspiró a generaciones enteras.
Actualmente, el Huáscar se encuentra en la ciudad de Talcahuano, en la Región del Biobío, donde se le convirtió en un museo flotante abierto al público. Este sitio patrimonial es uno de los destinos históricos más visitados del país.
¿Qué actividades se realizan cada 21 de mayo?
Cada año, el Día de las Glorias Navales se celebra con ceremonias conmemorativas, ofrendas florales y desfiles militares organizados por la Armada de Chile en distintos puntos del país.
Las actividades más destacadas suelen llevarse a cabo en Valparaíso, Iquique y Talcahuano, donde se rinde homenaje a los héroes navales de 1879.
¿Es feriado el 21 de mayo en Chile?
Sí, el 21 de mayo es un feriado nacional en Chile. Sin embargo, no se le considera feriado irrenunciable, por lo que algunos trabajadores del comercio y otros rubros pueden verse obligados a trabajar.
Si estás obligado a trabajar el 21 de mayo y tu actividad no está dentro de las excepciones legales, puedes presentar una denuncia ante la Dirección del Trabajo. Esta entidad está facultada para fiscalizar y sancionar a los empleadores que no respeten los derechos laborales asociados a los feriados nacionales.