Noticias

Mortalmente parecidas: 10 canciones que “sospechosamente” resultan similares a otras

En la música hay patrones establecidos y es facil caer en un "plagio", tal como lo comprueba esta decena de nuestra selección.

Rock Plagio Parecidas

«Ya todo está escrito», pueden decir unos. «Mera casualidad» o «una simple coincidencia», asegurarán otros. Las similitudes en el mundo de la música a veces resultan ser más común de lo que uno cree, ya sea en la introducción, un solo o en el riff base de la canción.

A propósito de esto, hoy en La Ley del Rock rescatamos los plagios musicales más sorprendentes. Aquí, los casos con las mayores similitudes o, como dirían en Los Simpson, «plagio y plagio di plagio». Las conclusiones se sacan solas en esta decena canciones «mortalmente parecidas», como el programa que tuvimos en 2008 los miércoles por la noche, en Futuro, la radio del rock.

Radiohead – Creep // The Hollies – The Air That I Breath

En 1972, Albert Hammond Hammond y Mike Hazlewood escribieron «The Air That I Breathe», una balada que apareció en el álbum debut de Hammond de 1972, «It Never Rains in Southern Californi»a. Dos años más tarde, el grupo pop británico The Hollies versionó la canción y la llevó al número dos en el Reino Unido y al número seis en Estados Unidos. La canción habría sido muy conocida, especialmente para el público británico, cuando Radiohead lanzó originalmente «Creep» en 1992. Según el propio Hammond, fueron los editores de la canción, no los compositores, quienes iniciaron una demanda que finalmente incluyó los nombres de Hammond y Hazlewood en los créditos de «Creep».

Nirvana – Come As You Are // Killing Joke – Eighties

En Killing Joke no pudieron evitar notar que el riff de su canción «Eighties» de 1984 era muy similar al de «Come As You Are» de Nirvana, que se incluyó en su álbum «Nevermind y luego se lanzó como sencillo. A pesar de afirmar que presentarían una demanda, nada llegó a los tribunales y, tras la muerte de Kurt Cobain, el asunto se abandonó.

The Doors – Hello, I Love You // The Kinks – All Day and All of the Night

Dave Davies, hermano menor de Ray Davies de The Kinks, afirmó en su autobiografía que los Doors habían plagiado claramente la canción de Ray. Las estructuras de acordes son similares y los estribillos prácticamente idénticos. Dave escribió que los Kinks tenían la intención de demandar, pero su abogado les advirtió que no merecía la pena.

George Harrison – My Sweet Lord // The Chiffons – He’s So Fine

Quizás el caso de derechos de autor más famoso en la historia del rock, «My Sweet Lord» guardaba un gran parecido con el éxito de los Chiffons de principios de los 60 en el Brill Building, «He’s So Fine». George Harrison afirmó que todo fue un accidente e incluso llevó su guitarra al tribunal para demostrar cómo creó la canción. Esto convenció al juez de que las similitudes no eran intencionales, pero Richard Owen, aun así, lo declaró culpable de «plagio subconsciente». Harrison terminó burlándose del asunto en una divertidísima canción titulada «This Song».

Led Zeppelin – Stairway to Heaven // Spirit – Taurus

Led Zeppelin llegó a los titulares en 2016 después de que la intro de su éxito de 1971, «Stairway To Heaven», fuera acusada de tener un sorprendente parecido con el instrumental de 1968 de la banda de rock psicodélico estadounidense Spirit, «Tauru. Un juez decidió que las canciones, que presentan una progresión cromática descendente de cuatro acordes, no tenían «ninguna similitud sustancial» entre sí, lo que les ahorró a Robert Plant y Jimmy Page una gran cantidad en regalías. «Led Zeppelin IV» vendió más de 23 millones de copias solo en EE. UU. Se presentó una apelación en 2018, pero en marzo de 2020, un tribunal confirmó el fallo original: Page y Plant no habían robado el riff.

Oasis – Shakermaker // The New Seekers – I’d Like To Teach The World To Sing

Oasis causó un gran revuelo en el verano de 1994 con su single «Shakermaker», pero no pasó mucho tiempo hasta que la gente señaló que la primera línea era MUY similar a la canción «I’d Like To Teach The World To Sing». Originalmente escrita en 1971 para un anuncio de Coca-Cola, fue posteriormente un gran éxito para The New Seekers y los Gallagher tuvieron que llegar a un acuerdo con los guionistas; algunas fuentes citan medio millón de dólares. La leyenda de Oasis cuenta que Noel ahora dice: «Preferimos Pepsi».

The Beatles – Come Together //  Chuck Berry –  You Can’t Catch Me

El ejército de abogados de Chuck Berry centró su atención en los Beatles cuando «Come Together», que comienza con la frase «Here come ol’ flattop», de «You Can’t Catch Me» de Berry, se disparó a la cima de las listas de éxitos. Lennon llegó a un acuerdo, con la condición de grabar otras canciones propiedad de Morris Levy, editor de Berry, incluyendo «Ya Ya» y, sí, «You Can’t Catch Me».

The Verve – Bitter Sweet Symphony // The Rolling Stones – The Last Time

Para muchos es uno de los más grandes plagios musicales. Tras el éxito de la canción de The Verve en 1997, el grupo fue demandado por el mánager y dueño de los derechos de las canciones (previas a 1970) de los Rolling Stones, Allen Klein, quien argumentó que los liderados por Richard Ashcroft habían roto un acuerdo al usar una porción más larga del tema que la que cubría la licencia. The Verve temrinó cediendo los derechos y el 100% de las ganancias que ésta genera. De hecho, en 1999, Mick Jagger y Keith Richards recibieron la nominación a los Grammy por «Bitter Sweet Symphony». Afortunadamente, en 2019, se revirtió la decisión.

Green Day – Warning // The Kinks – Picure Book

Ray Davies reconoció que esta canción compartía un riff casi idéntico con «Picture Book» de los Kinks, pero decidió dejarla pasar. Sin embargo, Green Day recibió amenazas de demanda por «Warning». Other Garden, anteriormente sin sello discográfico, alegó similitudes con su propio «Never Got the Chance», lo que le valió una dura reprimenda. «Si los demandantes cumplen sus amenazas de demandar a Green Day», declaró la banda en un comunicado, «pueden estar seguros de que se defenderán enérgicamente ante dicha demanda».

Smashing Pumpkins – Cherub Rock //  Rush – By-Tor and the Snow Dog

En 1993, Smashing Pumpkins logró su primer éxito radial con «Cherub Rock», el sencillo principal de su segundo LP, «Siamese Dream». La canción alcanzó el número 7 en la lista de éxitos alternativos y presentó a la banda al público general. Décadas después, Billy Corgan admitió que la melodía se inspiró en otro artista legendario. «Básicamente, somos nosotros imitando a Rush», confesó el líder durante una entrevista en 2022. «Básicamente, el comienzo de ‘Cherub Rock’ está copiado de ‘By-Tor and the Snow Dog’ de Rush. Es una copia directa de Rush».


Contenido patrocinado

Compartir