Noticias

¿Culpa de los incendios?: revelan causa de muerte de David Lynch

El legendario creador de Twin Peaks y cintas como "Blue Velvet" o "Mulholland Drive" falleció el pasado 20 de enero a los 78 años.

David Lynch
Getty Images

El pasado 20 de enero el mundo despidió a David Lynch, tras fallecer a los 78 años de edad. El cineasta marcó la cultura pop con su prolífico catálogo, y así quedó demostrado a través de varias personalidades de las artes; sin embargo, hasta el momento no se conocía su causa de muerte.

En noviembre pasado, el propio director había alertado sobre su estado de salud, detallando que un enfisema lo tenía dependiente de oxígeno y prácticamente retirado de los sets de rodaje; todo, debido a su adicción al cigarro. No obstante, nadie imaginaba que partiría tan pronto.

“Tengo una actitud positiva centrada en la curación del cuerpo. Es difícil vivir con enfisema. Apenas puedo caminar por una habitación. Es como si estuvieras caminando con una bolsa de plástico alrededor de la cabeza”, describió el cineasta de 78 años.

Pese a eso, nadie imagino que partiría tan pronto, y las especulaciones no se hicieron esperar. La principal apuntaba que los incendios que ocurrieron en Los Angeles, California durante ese mismo periodo lo afectaron, más considerando que, en ese entonces, se reveló que Lynch tuvo que evacuar.

¿De qué murió Lynch?

En ese contexto, de acuerdo a fuentes de Deadline, el siniestro habría empeorado las condiciones en las que estaba el creador de Twin Peaks por su enfisema; sin embargo, recién ahora ha sido compartida la autopsia oficial.

De acuerdo a lo revelado por TMZ, en base al certificado de defunsión, David Lynch habría fallecido tras sufrir un paro cardiaco, «con enfermedad pulmonar obstructiva crónica como afección subyacente».

Por otro lado, el documento del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles aseguró que «la deshidratación fue un factor contribuyente significativo».

Nunca se sabrá qué habría sucedido con Lynch si no se hubiesen producido los incendios en California, así que solo queda recordarlo a través de su catálogo y visión artística, tal como lo han hecho sus fanáticos y colaboradores desde el 20 de enero.


Contenido patrocinado

Compartir