PUNTERO FANTASMA

El clásico de la chilenidad

Felipe Pumarino |

1946_Colo Colo-Magallanes 1

¿Desde cuándo el derbi del fútbol chileno lo disputan Colo Colo y Universidad de Chile? Cuesta creerlo, pero es muchísimo más reciente de lo que se piensa: en crónicas de 1975, por ejemplo, este partido ni siquiera merecía el apelativo de “clásico”.

Con bastante certeza, podemos decir que “el duelo máximo” que tantas pasiones enciende entre los termocéfalos fue derechamente inventado a fines de los años ‘70 por una prensa ansiosa por vender más diarios. La ecuación era simple: los dos equipos más populares -ambos sumergidos en profundas crisis deportivas e institucionales- debían ser enemigos.

El objetivo se consiguió: pocos años pasaron para que, por fin, Colo Colo tuviera un archirrival. Al campeonato le hacía falta.

Uno de los dramas que sufrió el torneo chileno desde sus inicios fue que su equipo más popular no tenía un clásico mayor. Su enemigo natural debía ser Magallanes, pero tras ganar 4 campeonatos en los años ‘30 la Academia pronto comenzó una apacible decadencia que le fue quitando brillo al enfrentamiento padre-hijo.

Aún así, como vemos en las fotos que ilustran esta nota, en 1946 el viejo “clásico de la chilenidad” todavía desataba pasiones. Esa tarde de noviembre, unas 30 mil personas abarrotaron el Nacional para ver el espectacular empate 4 a 4 entre albos y carabeleros. Según la revista Estadio, ambos equipos eran “expresiones máximas de la popularidad en nuestro medio desde hace muchos años”.

A la postre, los albicelestes terminarían el torneo en 2° lugar, apenas 2 puntos detrás de Audax Italiano; los colocolinos fueron sextos. Nunca más Magallanes acariciaría tan de cerca su quinta corona.

Mientras la estrella del papá se apagaba, la del hijo resplandecía. En los años ‘50 el gran rival de Colo Colo fue precisamente el cuadro audino, contra el cual disputaban el llamado “clásico criollo” (pues ambos clubes chilenizaron completamente sus planteles). También entonces pervivía el llamado “clásico blanco” contra Santiago Morning y despuntaba un clásico que nunca funcó bien contra Unión Española.

Los años 60 fueron casi patrimonio exclusivo de las universidades, que aún disputaban entre sí el derbi mayor del fútbol nacional. Colo Colo, durante un tiempo, miró de lejos. Por eso en los ‘70, con un fútbol hecho pedazos, parecía necesario levantar una enemistad desde cero. Y así nació el superclásico.

Fotos: revista Estadio.

Lo más reciente

Con influencias de AFI, Millencolin y Bonzo: Existeria lanza su álbum de punk melódico «Huellas»

La agrupación Existeria que evoca lo mejor del punk melódico renueva su sonido con su último lanzamiento "Huellas".

Antes de su apertura al show de Stone Temple Pilots: Mandrácula comparten video clip para «Se hace tarde»

La clásica agrupación de rock Mandrácula será el show de apertura para Stone Temple Pilots en Chile en el Movistar Arena.

Música en vivo, talleres y stands que destacan el trabajo de mujeres y disidencias se toma el Barrio Yungay

Centro Cultural Comunitario Espacio Ailanto realizará este 17 de mayo una jornada llena de arte, música y performance en el Barrio Yungay.

Salir de la versión móvil