Javiera Parra llega al Teatro del Lago atravesando uno de los momentos más luminosos y creativos de su carrera.
Cumpliéndose 30 años del aclamado disco Corte en Trámite con el que marcó a una generación junto a su banda Javiera y Los Imposibles y con la misma naturalidad con que mezcla el Pop/Rock de te amo tanto y la nostalgia de AM.
Con himnos como La Maldita Primavera, Alacrán o Proverbios, Javiera hoy transita fluidamente entre escenas musicales, desde su reciente colaboración con Arcade Fire en Lollapalooza hasta protagonizar en México el homenaje más importante realizado fuera de Chile a Violeta Parra, junto a Mon Laferte, representando a su abuela que siempre está presente y que cada vez forma parte más protagónica de su quehacer artístico.
Javiera Parra anuncia show en Teatro del Lago
Entre descubrimientos, nuevos talentos y colaboraciones con voces frescas como Fernando Milagros, Camila Moreno, Francisco Victoria y Camilo Salinas, Javiera vuelve a escena con una propuesta elegante y recargada; un recorrido por el repertorio de sus 6 álbumes con una propuesta sonora que promete hacernos cantar de principio a fin.

En este concierto especial, junto al histórico Cuti Aste y Cristian Silva, guitarrista y productor músical de esta nueva etapa, Javiera recorrerá aquellas canciones que conforman la banda sonora íntima y colectiva de varias generaciones.
Melodías emblemáticas, covers italianos con sabor a Almodóvar, secretos, placeres cotidianos y canciones que siguen resonando en nuestra memoria, se funden en una experiencia cargada de belleza, ironía y sentimiento. En escena, la artista abrazará también la herencia viva de su abuela Violeta Parra, trayendo ecos de ruralidad, madurez y una profunda sensibilidad chilena.
En este concierto especial, junto al histórico Cuti Aste y Cristian Silva, guitarrista y productor musical de esta nueva etapa, Javiera recorrerá aquellas canciones que conforman la banda sonora íntima y colectiva de varias generaciones.
Melodías emblemáticas, covers italianos con sabor a Almodóvar, secretos, placeres cotidianos y canciones que siguen resonando en nuestra memoria, se funden en una experiencia cargada de belleza, ironía y sentimiento. En escena, la artista abrazará también la herencia viva de su abuela Violeta Parra, trayendo ecos de ruralidad, madurez y una profunda sensibilidad chilena.