Noticias

Javiera Parra y Sebastian Lelio presentan La Ola en la premier del Festival de Cannes

Javiera Parra se suma a los chilenos en Cannes por su participación como letrista y compositora en la música de La Ola de Sebastian Lelio.

Javiera Parra
Promocional

La 78ª edición del Festival de Cine de Cannes vivió uno de sus momentos más emotivos cuando la banda sonora de La Ola —el nuevo largometraje musical de Sebastián Lelio— inundó la sala Debussy con un pulso pop latino y letras cargadas de fuerza colectiva. Tras la ovación, la prensa internacional reparó en la firma detrás de buena parte de esas composiciones: Javiera Parra, voz emblemática de la música chilena y heredera del linaje creativo de Violeta y Ángel Parra.

“Poder ponerle melodía a un relato tan urgente y presentarlo en la Croisette es un sueño y, al mismo tiempo. Una responsabilidad inmensa». Declaró Javiera minutos después del estreno mundial, donde su música se presentó junto a las colaboraciones de Ana Tijoux y Camila Moreno — también parte del grupo de 17 músicas chilenas convocadas por el productor británico Matthew Herbert para la película.

La Ola —inspirada en las protestas feministas estudiantiles que sacudieron Chile en 2018— mezcla espectáculo y política en clave de musical contemporáneo. Javiera aportó seis temas originales y adaptó líricamente dos consignas corales que hacen eco en la trama. La crítica especializada de Variety destacó “la potencia de una banda sonora que funciona como columna vertebral narrativa”, mientras Le Monde subrayó “la conexión entre las raíces folclóricas y un pop electrónico moderno. Mérito del equipo liderado por Parra”.

De la alfombra roja al espejo del Llanquihue: Javiera Parra en Teatro del Lago

En cuanto llegue de Cannes, Javiera comenzará a preparar su show para celebrar los 30 años de su disco Corte en trámite el que celebrará en un concierto único que ha llamado «Retrospectiva», concierto fijado para el viernes 9 de agosto (19:00 h) en el Teatro del Lago de Frutillar, dentro del Ciclo Alipio 2025.

30 años de Corte en Trámite

El espectáculo celebra las tres décadas de su disco más emblemático, Corte en Trámite (1995). Piedra angular del pop-rock chileno de los 90. Sobre el escenario la acompañarán: Cuti Aste – sintetizadores y acordeón. Cristian Silva – guitarras y producción musical, Giancarlo Valdebenito – contrabajo.

El programa recorrerá seis álbumes de estudio, versiones inéditas y adelantos de su próximo disco de composiciones propias —en fase final de producción— que fusiona texturas electrónicas, guiños folclóricos y su inconfundible sensibilidad pop.

“Llegar al Teatro del Lago tras la experiencia de Cannes será como cerrar un círculo. Compartir con el público chileno todo lo que me inspira hoy y honrar las canciones que nos han acompañado durante 30 años”, adelanta Javiera.

Las entradas estarán disponibles desde el 19 de mayo a través de Ticketplus, alipio.cl y teatrodellago.cl.


Contenido patrocinado

Compartir