ENTREVISTAS

«Los grandes emisores son verdaderas mafias»: Presidenta del Colmed criticó mal uso de licencias médicas tras informe de Contraloría

Anamaría Arriagada señaló que desde el Colegio Médico "vemos con harta preocupación" el alto número de licencias médicas fraudulentas.

Licencia Medica Mal Uso Card Web
Agencia Uno

En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con la doctora Anamaría Arriagada, Presidenta Nacional del Colegio Médico.

Durante la entrevista, hablaron sobre el informe de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que recomendó suspender el programa de acompañamiento a niños trans y sobre la polémica con las licencias médicas de funcionarios públicos.

Defensa del acompañamiento a menores trans

La doctora Arriagada manifestó su preocupación ante la recomendación de suspender el programa de acompañamiento a niños trans: “Es importante distinguir algunas cosas. El acompañamiento está contemplado en la Ley de Identidad de Género. Una ley que está vigente y que ordena al Estado poner disposición al acompañamiento de niños y adolescentes que están en esta situación y todo el que lo necesite”.

«Esto es parte de un movimiento del mundo que cuestiona el acompañamiento de la diversidad sexual, de la disforia de género y también de los niños en esta condición. Se alimenta del prejuicio y siembra mucha desinformación con el fin de detener estos tratamientos”, añadió.

Asimismo entregó más datos acerca de los procedimientos de terapias hormonales: “Se hace solo en algunos casos. Por eso es tan importante que los niños estén acompañados. Algunos de esos niños van a tener una disforia tan importante que cuando empiece la pubertad alrededor de los 13 o 14 años. Algunos de ellos van a requerir frenación de puerta o hormonación cruzada, algo reversible si se presenta algún arrepentimiento. Eso lo tiene que decidir un médico especialista”.

Licencias Médicas

La presidenta del Colegio Médico también se refirió a la publicación de un informe de Contraloría que reveló que más de 25.000 funcionarios públicos viajaron fuera del país durante licencias médicas. Al respecto, Arriagada comentó que desde el Colmed «lo vemos con harta preocupación. Hemos tenido huelgas para volver a insistir en la correcta emisión de una herramienta que es un derecho de los trabajadores al reposo y que además es parte de una indicación médica».

«Vamos a seguir siempre condenando el fraude. Recordemos que los grandes emisores de licencias son once profesionales que en general operan desde el extranjero y son verdaderas mafias”, añadió.

“En el caso de la Contraloría, agradecemos la fiscalización. Este es un recurso que llega a ser una parte importante del gasto en salud. Lo principal es que cuando se mal usa se afecta la confianza y el derecho de la población a un reposo y también la honra de los médicos que damos un número acotado y lo hacemos bien”, concluyó.


Contenido patrocinado

Compartir