Bruce Dickinson (Iron Maiden) y Skin (Skunk Anansie) participaron en una nueva campaña lanzada por el alcalde de Londres, Sadiq Khan, para proteger y promover los recintos de música en vivo a nivel local.
Bajo el lema «London Creates Music», la iniciativa busca resaltar la importancia de estos espacios para el desarrollo artístico y económico de la capital británica.
Según consignó Blubbermouth, la campaña es el resultado de una alianza entre la alcaldía de Londres, Transport for London (TFL), el Music Venue Trust, la Featured Artist Coalition, Outernet, Universal Music y el periódico Metro.
El objetivo es concientizar sobre la importancia de los 179 recintos musicales independientes que hay en Londres. Los que durante el último año recibieron a más de 4.2 millones de asistentes, presentaron a más de 328 mil artistas, generaron cerca de 7 mil empleos y aportaron 313 millones de Euros a la economía local.
25º aniversario del Transport for London
Como parte de esta iniciativa, TFL presentó un mapa especial del metro que celebra la escena musical de la ciudad. Las líneas fueron renombradas con temáticas relacionadas con la música: géneros, álbumes, artistas emergentes, subculturas y más. Además, el mapa destaca 25 salas de conciertos, 25 clubes nocturnos y 25 tiendas de venta de discos, entre otros puntos de interés.
Este mapa conmemorativo, diseñado con un fondo negro y líneas en forma de cables eléctricos, forma parte de las celebraciones por el 25º aniversario de TFL. El mapa será exhibido durante un mes en el espacio digital Outernet London. Y también se puede visitar en versiones interactivas en los sitios web de TFL, VisitLondon y en redes sociales.
Bruce Dickinson: «Londres necesita proteger estos espacios si quiere seguir siendo la capital musical del mundo»
Sobre el tema, Bruce Dickinson comentó: «Fue un viaje de casi 50 años desde el Cart and Horses en Stratford, donde Iron Maiden comenzó, hasta el London Stadium. Los recintos pequeños fueron fundamentales para nuestra carrera y lo siguen siendo para miles de bandas nuevas. Londres necesita proteger estos espacios si quiere seguir siendo una capital musical del mundo.»
En esta línea, Skin añadió: «No existe la música mainstream sin la música de base. Estos espacios permiten a las bandas formarse, equivocarse, experimentar. Y lo que hace vibrante a Londres es su diversidad cultural, que enriquece todo el ecosistema creativo.»
Además, la empresa de venta de boletos “DICE” elaboró una lista de 25 artistas emergentes recomendados para escuchar este 2025. Y Metro, está publicando entrevistas con músicos como parte del esfuerzo por revitalizar la escena.

La campaña también coincide con la llegada de SXSW London en junio, que traerá a la ciudad uno de los festivales de tecnología y música más importantes del mundo.
Finalmente, el alcalde Sadiq Khan reafirmó su compromiso con la vida nocturna de la capital y aseguró que estos recintos son “fundamentales para la cultura, la economía y la comunidad”. “Esta campaña es solo una parte de nuestro esfuerzo por defenderlos y construir un Londres más próspero para todos.», finalizó la autoridad.