
En una entrevista realizada en 2020 para Ultimate Guitar y rescatada recientemente por Rock FM, Brian Johnson, vocalista de AC/DC, reveló que al momento de grabar la icónica canción “You Shook Me All Night Long”, sintió miedo de no estar a la altura para interpretarla luego. La canción, incluida en el legendario álbum Back in Black (1980), es considerada uno de los himnos más grandes del rock.
En la entrevista, Johnson recordó el momento en que Malcolm Young, guitarrista y cofundador de la banda, le presentó la primera maqueta del tema. «Estaba sentado en aquel pequeño cubículo del estudio, vino Malcolm y me dijo: «Vale, Brian, esta es una pequeña demo instrumental de esta canción, queremos llamarla «You Shook Me All Night Long». Y pensé, ‘¿Qué?».
El cantante confesó que sintió preocupación por no poder interpretarla correctamente. “Me preocupé. Al día siguiente me preparé y fui con el productor Mutt Lange, quien me dijo: ‘Venga, vamos a ver de lo que estás hecho’”. Sin embargo, al momento de grabar, la interpretación fluyó de forma natural. “Simplemente, la canté y todo salió realmente bien. Conseguí interpretar aquellas palabras escritas en un papel”.
Malcolm Young quedó impresionado con la grabación. “Nos miró a todos y dijo: ‘No sé qué decir. Creo que podríamos estar ante uno de los mejores discos de rock and roll que hemos escuchado en mucho tiempo’. Aquello me hizo sentir realmente bien”, relató Johnson.
AC/DC: El legado de «Thunderstruck»
Además de hablar sobre «Back in Black», Brian Johnson se refirió a otro de los grandes himnos de la banda: «Thunderstruck», lanzado en 1990 como parte del álbum The Razors Edge. Según consigna el medio, desde el inicio, Johnson tuvo claro que la canción sería el alma del disco.
“Cuando eres un cantante y se te da bien cantar algo… supe que «Thunderstruck» iba a ser la canción estrella. Acababa de escuchar la guitarra que Angus había grabado y esa fue la carga que nos dio fuerzas para empezar”, explicó.
Johnson también recordó uno de los momentos más memorables de la grabación: el famoso coro de apertura. “Todos grabamos juntos ese comienzo con el ‘Oooh-ahh-ahh-aaa-ahhh’. Fue otro momento épico. Y cuando escuché cómo quedaba la parte central del tema, pensé: ‘¡Esto promete!’”.