Noticias

Marty Friedman sobre Japón: “Es el país más seguro del mundo”

El exguitarrista de Megadeth compartió su visión sobre la tranquilidad y el estilo de vida en esta metrópolis asiática

Marty Friedman
Getty Images

Marty Friedman dejó Estados Unidos en 2003 y desde entonces ha hecho de Japón su hogar. El exguitarrista de Megadeth se ha adaptado completamente a la cultura local, tanto en su vida cotidiana como en su carrera musical. A lo largo de los años, ha encontrado en el país asiático un entorno seguro y una sociedad con una identidad cultural única.

“Es el país más seguro del mundo”

Durante una entrevista, Marty Friedman destacó la seguridad como una de las razones por las que disfruta vivir en Japón. “Tokio es la ciudad más poblada del mundo y, aun así, es el lugar más seguro en el que he estado”, afirmó.

Según Blabbermouth, su residencia está ubicada en pleno centro de la ciudad, a pasos de una de sus zonas más concurridas. “Vivo a dos minutos del Barrio Rojo y es completamente seguro a cualquier hora”, agregó.

Una experiencia única

Para el músico, Japón es un lugar que todos deberían visitar al menos una vez. “Es lo más cercano a estar en otro planeta y sentirte seguro”, comentó. Destacó la amabilidad de la gente y la riqueza cultural del país.

Sin embargo, también mencionó que no es un destino totalmente amigable con el idioma inglés. A pesar de ello, asegura que la hospitalidad japonesa compensa cualquier barrera lingüística.

Diferencias culturales

Friedman reconoce que vivir en un país con una sociedad homogénea es una experiencia diferente. “Soy una minoría aquí. En la mayoría de las cosas que hago, soy el único extranjero en la sala”, explicó.

A pesar de ello, afirma que nunca ha sentido la necesidad de “pertenecer”. Para él, lo importante es coexistir y aportar algo a la cultura. “El sentimiento de pertenencia está sobrevalorado”, sostuvo.

Su conexión con la música local

En Japón, la industria musical es distinta a la occidental. “El 80% de la música que se escucha aquí es nacional, no estadounidense ni europea”, comentó.

A lo largo de los años, Friedman ha trabajado con artistas japoneses y ha desarrollado su carrera en un mercado donde el rock y el metal tienen un estilo propio. Para él, vivir en Japón ha sido una experiencia enriquecedora que ha transformado su visión.


Contenido patrocinado

Compartir