Noticias

Esta es la diferencia entre tilde y acento

La diferencia entre ambos términos suele confundir a la sociedad, al punto de que la Real Academia Española ha tenido que explicarlo

Tilde Y Acento
Getty Images

Una constante confusión en nuestra sociedad. Aunque muchas veces las palabras «tilde» y «acento» se usan para referirse al mismo significado, esto no es lo idóneo ni adecuado. Ya que, en realidad, significan dos cosas diferentes.

Por más que, hasta cierto nivel, hacen referencia en un estilo de pronunciación y escritura, no son lo mismo. Poseen diferencias específicas que hacen que sean dos conceptos. Sin embargo, siguen siendo mal utilizados por la sociedad, al punto de que la misma Real Academia Española (RAE), según consiga Radio ADN, ha tenido que intervenir.

¿Cuál es la diferencia entre tilde y acento?

Siendo específicos, el acento es un término fonético que indica en que sílaba de una palabra debe pronunciarse con más fuerza. En este sentido, todas las palabras poseen acento durante su uso vocal. Esto, ya sea de forma audible o gráfica, siendo este último caso cuando el acento se marca explícitamente en la escritura. Un ejemplo es en la palabra rápido, donde el acento recae en la primera sílaba «rá».

Por el otro lado, el caso de la tilde guarda mucha relación con el acento. Sin embargo, se diferencia en un aspecto muy importante, y es que esta se representa gráficamente con una ´. Este símbolo debe ser colocado en la sílaba tónica, donde la palabra se expresa con fuerza. Siempre y cuando siga las reglas ortográficas. Ojo que no todas las palabras llevan tilde, la marca solo se utiliza en palabras que, ortográficamente, así lo requieren, acorde con las reglas de acentuación del idioma español.

Ahora bien, la Real Academia Española (RAE) explica que la palabra «acento» si puede usarse para referirse a las tildes. En sus comunicados, explican sin embargo que «es preferible emplear tilde». Otra alternativa que entrega la RAE es comenzar a emplear el término «acento gráfico», con el propósito de evitar cualquier posible error.


Contenido patrocinado

Compartir