ENTREVISTAS

Carla Meyer, candidata a alcaldesa de Valparaíso: Con la DC y la UDI hubo “una gestión que deterioró el patrimonio de la comuna. No podríamos ir vinculados con ellos”

En #FuturoPSP, tomamos contacto con Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario de Valparaíso y candidata a ser la sucesora de Sharp.

Carla Meyer
Instagram @jorgesharp

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, anunció que no irá a la reelección en su comuna. En cambio, ha surgido el nombre de Carla Meyer como candidata a ser su sucesora.

La actual directora de Desarrollo Comunitario está levantando una candidatura independiente y se encuentra juntando firmas para inscribir la candidatura. Meyer ya ha anunciado que no competirá en las primarias pactadas por el oficialismo para Valparaíso, donde ya se anticipa una reñida disputa por el cupo.

Para conocer más detalles sobre su candidatura, en Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto y Álvaro Paci tomaron contacto con Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario y candidata “en proceso de junta de firmas y patrocinios”, como ella misma se definió.

Candidatura independiente

Con respecto a la decisión de no ir a las primarias con la coalición de gobierno, Meyer plantea que tiene que ver con la naturaleza del proyecto de Transformar Chile.

“Hay un contexto que tiene que ver con Valparaíso y su historia, y cómo se fueron desarrollando los procesos de administración de gobiernos locales en la ciudad. Por la Democracia Cristiana y por la derecha, y también por los espacios de los concejos municipales, donde había una alianza y un trabajo que se realizaba también con el mundo socialista”, explica Meyer.

“Nosotros nos hemos definido como extraoficialistas. Lo que puedan hacer los partidos, o los cálculos que se puedan hacer desde los partidos políticos tradicionales, que se deciden en las cúpulas finalmente. Qué es lo que se hace, dónde se compite y cómo se compite. Nosotros tenemos una forma de hacer política que viene desde los territorios. Desde la cercanía con la comunidad. Desde el trabajo directo con las personas”, afirma.

“En ese escenario, del trabajo directo con las personas, nosotros estamos seguros de que a nuestro proyecto le va a ir muy bien en las próximas elecciones”, dice Meyer.

Administraciones de la DC y UDI

Otro de los motivos por los que se tomó la decisión de ir por su propia cuenta, la directora de Desarrollo Comunitario de Valparaíso apunta a la alianza de la coalición de gobierno con la Democracia Cristiana para las elecciones municipales.

“Cuando llegamos a la administración nos encontramos con un déficit de 18 mil millones de pesos, que fue producto de la gestión que venía arrastrada desde la Democracia Cristiana y la UDI. Entonces, usted comprenderá que para la comunidad, para la ciudad, esa gestión no fue adecuada y no fue buena”, dice Meyer.

“Fue una gestión que deterioró el patrimonio de Valparaíso. Por lo tanto, nosotros no podríamos ir vinculados a partidos y espacios políticos que hicieron ese deterioro con el patrimonio de la ciudad”, concluye.


Contenido patrocinado

Compartir