En una nueva edición de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto y Álvaro Paci conversaron con Jorge “Mortero” Aravena, el histórico exfutbolista nacional, que fue parte de la selección chilena en los años 80 y hoy reflexiona sobre el presente de la selección.
Tras la caída de La Roja ante Bolivia en El Alto, la renuncia de Ricardo Gareca como DT fue inminente. Un fracaso que dejó a Chile sin oportunidad de clasificar al Mundial 2026, por tercera vez consecutiva. “Si Gareca clasificaba a Chile para el mundial, hubiera sido un milagro, habría que prenderle velas”, enfatizó Aravena.
El análisis del Mortero Aravena a la actualidad de la Roja
El exfutbolista chileno no dudó en reparar que esta es la tercera vez sin clasificar a un mundial, apuntando a un historial de mal rendimiento que no se le atribuye exclusivamente a Gareca. “No teníamos una selección potente para clasificar”, señaló.
Sin embargo, sí criticó la improvisación constante y la poca competitividad que se les exigió a los jugadores. Un ejemplo de esto es Felipe Loyola, lateral derecho de Huachipato, como titular con Gareca, jugando de lateral izquierdo. “La selección es para llegar y rendir”, sentenció, a modo de dar a entender que no es un espacio de formación. Junto a esto recordó el panorama de hace 10 años, cuando La Roja quedó eliminada camino al Mundial de Rusia 2018 y también al de Qatar 2022, aún con gran parte de la Generación Dorada en cancha. “En el momento que debió haberse buscado alternativas de futbolistas, no se hizo. Todo lo que se hizo en este proceso fue sobre la marcha, sin planificación definida”.
La dependencia de los viejos cracks de la generación dorada terminó por llevarlos al desgaste físico. Lo que se tradujo en una baja inversión en formación y débil consolidación de las canteras. “El recambio no se pudo concretar porque no existía la convicción”, reprochó.
Para el exvolante zurdo, el mal desempeño de la selección no se le puede atribuir únicamente a Gareca. “En un trabajo grupal, la responsabilidad es compartida”, remarcó.