En Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto conversó con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde sobre la última Cuenta Pública del gobierno del presidente Boric, materias de seguridad y los comentarios de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Fin a Punta Peuco
El pasado 1 de junio, durante la cuenta pública, el mandatario anunció el cierre de Punta Peuco “tal como se le conoce hasta ahora”. Es decir, un centro penitenciario con privilegios para los internos. Desde su creación, en 1995, fue concebido como un penal especial, dedicado exclusivamente para personas condenadas por crímenes de lesa humanidad. Esta transformación responde principalmente a “las necesidades de nuestro sistema carcelario”. De este modo, “gendarmería administraría todos los recintos, sin que exista uno con lógicas diferentes”, afirmó Elizalde.
A día de hoy, más de 130 exuniformados que fueron sentenciados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, cumplen condena en la cárcel ubicada en la comuna de Til Til. La que pasará a ser un penal común.
El modelo Bukele
Johannes Kaiser, Cristián Labbé, José Antonio Kast, entre otros, defienden y admiran el «modelo Bukele» aplicado en las cárceles de El Salvador. En oposición, el modelo recibe críticas por las detenciones arbitrarias, encarcelamientos masivos y una serie de acciones que violan los derechos humanos.
Ante esto, el ministro del interior declaró: “La tasa histórica de homicidios y la situación de seguridad en El Salvador no se compara, en absoluto, con la realidad que tenemos en Chile.”
La delincuencia se debe combatir respetando las normas de derecho del Estado. Para eso es necesario “fortalecer la institucionalidad, para que quienes cometen delitos reciban sanciones”. De esta manera, en los tres años que va de gobierno, el presupuesto de seguridad ha aumentado en un 15%, recursos. Lo que incluye, desde mejorar la infraestructura carcelaria, hasta ampliar los recursos para combatir el crimen organizado.
El ministro finalizó: “Si vemos las cifras, en Chile ha habido un aumento de la población carcelaria. Teníamos 38 mil personas privadas de libertad, ahora vamos en 62 mil. Pero todas ellas en el marco del Estado de derecho, conforme a investigaciones formales y conforme a decisiones de la justicia.”
Críticas de Matthei a la vocera (s)
El ministro del Interior fue consultado por los dichos de Matthei hacia la vocera (s) Etcheverry tras el cierre de la cuenta pública del pasado 1 de junio, quien señaló que «yo le pediría a la vocera que se quede callada alguna vez”.
“Llama la atención que se le pida a la vocera que no cumpla su rol. Pero además, los tiempos en que algunos pocos tenían el poder de silenciar a quienes opinaban distinto, afortunadamente quedaron en el pasado”, respondió Álvaro Elizalde. Además agregó: “no corresponde a los tiempos que vivimos, no corresponde a una democracia, donde todos nos podemos expresar libremente. Nadie puede sentirse con la libertad de silenciar a quien opina distinto”