La candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, obtuvo el 60,16% de los votos en las elecciones primarias de este 29 de junio, posicionándose como la representante del oficialismo en la contienda presidencial contra las derechas en noviembre.
En Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con Juan Pablo Lavín, gerente general de Panel Ciudadano, para analizar el escenario político tras las votaciones y el panorama que se proyecta para noviembre.
La victoria de Jeannete Jara
“Ganó en todo”, afirmó el gerente general de Panel Ciudadano en relación a la amplia victoria de Jara contra Tohá. Ante esto, perfiló al votante de la candidata del Partido Comunista. El foco está en mujeres, menores de 50 años, de estrato social medio y bajo. Al respecto señaló, el gran rango etario que predomina, “los votantes menores de 35 años los gana desde Winter y entre 35 – 50 años, los gana desde Tohá”. También se refirió a la marcada diferencia entre comunas, dado que Tohá sólo triunfó en la zona oriente de Santiago, lo que responde al estrato socioeconómico. Sin embargo Tohá sólo ganó en cinco comunas de la Metropolitana”.
Dado que menos del 10% del padrón electoral se presentó a votar, el gerente general de Panel Ciudadano, reflexionó: “La elección mostró que hay una gran desafección con la política. No existe centro político, pero si ciudadano y es el caldo de cultivo de nuevos liderazgos”.
En cuanto a la victoria de Jeannete Jara, planteó “competir en una primaria con el Partido Comunista de fondo es un buen inicio, porque sabes que es muy disciplinado y puede mover sus bases. Por otro lado, Jara arrasó por su confianza y cercanía. Entregó credibilidad donde Winter habló de sus ideas y Tohá de su currículum”.
«Tohá cometió el error de pensar que la carrera estaba ganada, fue muy racional en su campaña”, señaló.
Panorama para la oposición
La última encuesta Plaza Pública de Cadem posicionó a la candidata de Chile Vamos en el tercer lugar de la carrera presidencial, con una caída de 9 puntos. José Antonio Kast se ubicó en el primer lugar con un 24%, seguido de Jeannette Jara con un 16%.
“La lógica indica que si gana Jara el más beneficiado es Kast. Al mostrar un escenario que podría ideologizar con fuerza hacia la izquierda, Kast sería quien viene a salvar a Chile de este tipo de liderazgo”, analizó.
Juan Pablo Lavín, indicó: “Matthei no debiera volverse loca con coquetear con el votante de Tohá. Tiene que notar que hay poca ideología en el votante de hoy, aunque mediáticamente parezca distinto. La clave está en el pragmatismo”