Noticias

Fleetwood Mac y «Mirage»: tratando de retomar su camino

Lanzado el 18 de junio de 1982, el álbum número 13 de la banda trató de reparar lo cosechado con el riesgo de su trabajo anterior.

Fleetwood Mac 1982 Mirage

Tras el éxito que definió su carrera con «Rumours», Fleetwood Mac se arriesgó con su siguiente trabajo, «Tusk». El bajón fue tan doloroso que alteró su trayectoria creativa en el siguiente álbum de la banda, «Mirage», de 1982.

Por supuesto, el fracaso de Tusk fue absolutamente relativo: siguió siendo un éxito Top 5, multiplatino y con tres sencillos en el Top 20 de Estados Unidos. Pero tras el éxito rotundo de Rumours, Fleetwood Mac no pudo evitar la sensación de haber fallado, principalmente el guitarrista Lindsey Buckingham, quien había tomado las riendas del proyecto y cargó con el peso de los problemas percibidos del álbum durante años.

A estos problemas se sumó una falta general de enfoque grupal, derivada de una tendencia hacia proyectos en solitario emprendidos por Buckingham y la cantante Stevie Nicks, así como por el baterista Mick Fleetwood. Nicks, cuya distintiva voz había engalanado algunos de los mayores éxitos de Fleetwood Mac, disfrutó de un éxito inmediato fuera de la banda. Y su menor disponibilidad afectó la química que existía entre ellos antes de Mirage.

Al calificar el resultado final de «una reconciliación de polos opuestos», Buckingham intentó identificar las diferentes corrientes compositivas que alimentaron «Mirage» comparándolo con sus predecesores inmediatos. «Hay aspectos de ‘Tusk’ y de ‘Rumours’, pero ‘Mirage’ es mucho más un álbum de banda que Tusk».

Dicho esto, Buckingham tuvo que admitir que había aspectos en los que «Mirage», al menos para él, no podía compararse con los otros discos que había hecho con Fleetwood Mac. «Después de que ‘Rumours’ vendiera 16 o 17 millones de copias, tuvimos la libertad, y el coraje, de probar otras cosas», continuó. «Recibí mucho apoyo de la banda durante la creación de ‘Tusk’. Pero cuando se hizo evidente que no iba a vender 15 millones de álbumes, la actitud empezó a cambiar. En cierto modo, fue triste para mí. Prque me hace preguntarme cuáles son las prioridades de todos. Para mí, el objetivo de hacer discos es cambiar las ideas preconcebidas de la gente sobre el pop».

Mirage no iba a cambiar la percepción que nadie tenía del pop, ni de Fleetwood Mac, cuya época de mayor éxito comercial se resumía en un catálogo de 12 canciones que combinaba la exuberante composición pop de la teclista Christine McVie, la experimentación explosiva de Buckingham y la etérea reflexión de Nicks a partes iguales.

No era exactamente «Rumours». Y ningún disco podría haberlo sido. Pero tenía el eco inconfundible de los éxitos anteriores de Mac. Para Mick Fleetwood, esto no se debía tanto a que la banda se rindiera ante las expectativas. Sino a una visión más democrática.

«Había un ligero elemento de decir: ‘Bueno, me pregunto qué haríamos si estuviéramos haciendo estas canciones con la misma mentalidad musical que ‘Rumours’. Simplemente tocar. Así era cuando hicimos Rumours», argumentó Fleetwood. «Era solo un grupo de gente tocando. Mientras que en ‘Tusk’ hubo algunos avances creativos reales, liderados por Lindsey, ‘Mirage’ volvió a la normalidad».

Y ese «volver a la normalidad» significaba otro éxito para la banda. Lanzado el 18 de junio de 1982, «Mirage» devolvió a Fleetwood Mac a la cima de las listas de álbumes en EWE.UU. Tuvo tres sencillos. Estos eran «Love in Store» de McVie, «Gypsy» de Nicks y el dueto McVie/Buckingham «Hold Me». Todos entraron en el Top 40 en el camino del disco hacia la certificación de ventas de doble platino. Sin embargo, incluso mientras se recuperaban —y les daban a los fans lo que evidentemente querían—, la banda se vio acosada, como siempre, por la sombra del conflicto.

Con la carrera solista de Nicks en pleno auge, la pregunta persistente era si se mantendría en la banda. Tras años de desentrañar las consecuencias de los amoríos rotos de los miembros de la banda, debió ser agotador lidiar con otra ronda de rumores. Aun así, cuando se resolvieron todos los problemas no musicales y pudieron tocar, la chispa de la formación fue más que suficiente para sacarlos adelante.

«Ha habido muchos momentos difíciles», admitió Christine McVie. «Pero siempre hemos terminado con algo bueno, improvisando, o lo que sea. Simplemente disfrutando mucho de tocar juntos. Es una situación alegre, y eso compensa los puntos malos».

Finalmente, «Mirage» cayó víctima de las mismas expectativas infladas que se cernían sobre todo lo demás que la banda intentaría hacer inmediatamente después de su peak de ventas a finales de los 70. Aunque era el tipo de éxito por el que la mayoría de las otras bandas matarían, sugería que los días más grandes de Fleetwood Mac habían quedado atrás.

Pasarían otros cinco años antes de que se reagruparan para su siguiente lanzamiento, «Tango in the Night», y el éxito de ese álbum no fue suficiente para evitar que la formación se desintegrara. Buckingham se iría antes de que pudieran salir de gira para «Tango». Y Nicks también se separaría después de su siguiente álbum, «Behind the Mask», de 1990.

Sin embargo, con el tiempo, un número creciente de fans, y los propios miembros de la banda, han llegado a desarrollar una nueva apreciación por Mirage.

A pesar de su gestación algo difícil, el disco cuenta con varias canciones que se han ganado un lugar destacado en el catálogo de Fleetwood Mac. Algo que Fleetwood, con voz desconcertada, comentó al repasar el álbum antes de su reedición de lujo en 2016.

«Si fueras un crítico intelectual, lo cual quizás no sea la mejor opción, sería justo decir que el álbum retrocedió un poco», declaró Fleetwood a Rolling Stone. «Dicho esto, lo asombroso es que, al mirarlo ahora, muchas de esas canciones están a un nivel muy alto en la historia continua de Fleetwood Mac».


Contenido patrocinado

Compartir