Despupes de una sólida y trabajada campaña de clasificación la Selección Chilena Sub-17 ya tiene todo listo para disputar el Mundial de la FIFA Qatar 2025.
Ahora, luego de un tiempo de espera, proyecciones y especulaciones, finalmente se realizó el sorteo para la competición y ya se conocen los rivales de «La Rojita».
El evento, ques e realizó este domingo 25 de mayo en Doha, definió que el combinado nacional integrará el Grupo K junto a Francia, Canadá y Uganda.
El certamen se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en Medio Oriente. Y rreunirá por primera vez a 48 selecciones juveniles. Así, marcará un hito en la historia de la competencia.
Chile vuelve al torneo seis años después de su última participación. Esto, gracias a su destacada actuación en el Sudamericano Sub-17 disputado en Colombia, donde logró una vibrante clasificación.
El equipo lo dirige Sebastián Miranda. Su cuerpo técnico multidisciplinario tendrá el desafío de enfrentar a tres selecciones con estilos y trayectorias muy distintas, en lo que se espera sea una verdadera fiesta del fútbol juvenil.
¿Como se dsesarrollará el Mundial Sub-17?
La estructura del torneo de la Sub-17 contempla 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Clasificarán a los dieciseisavos de final los dos primeros de cada zona, junto con los ocho mejores terceros. Desde esa etapa en adelante, la Copa se jugará en formato de eliminación directa.
Todos los encuentros, incluida la gran final, se disputarán en el moderno Aspire Zone Complex. Este se ubica en Al Rayyan, a pocos kilómetros de Doha.
El Estadio Internacional Khalifa, uno de los principales recintos de ese complejo deportivo, será el escenario del partido definitorio del Mundial Sub-17.
Con este nuevo formato ampliado y una infraestructura de primer nivel, la FIFA busca consolidar la Copa Mundial Sub-17 como un evento clave para el desarrollo del talento juvenil en el fútbol mundial, consigna ADN.