ENTREVISTAS

«Los jueces son filtros necesarios para evitar excesos del Ministerio Público y el tribunal no autorizó dos veces las solicitudes del fiscal Cooper de interceptar el teléfono del Presidente»

Marisa Navarrete, exfiscal de Delitos Económicos, comentó la filtración de conversaciones entre Josefina Huneeus y el Presidente Boric.

Huneeus Boric Card Web
Agencia Uno

En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto conversó con la ex fiscal de Delitos Económicos, Marisa Navarrete, para analizar la nueva información alrededor del caso ProCultura y las conversaciones filtradas entre el Presidente Gabriel Boric y Josefina Huneeus, psiquiatra y ex esposa del director y fundador de la fundación, Alberto Larraín.

Sobre los pinchazos

Navarrete abordó el contexto legal de las interceptaciones telefónicas, diciendo que “en el caso de los pinchazos tenemos que ver el punto del Presidente de la república, quien no puede tener ningún beneficio en relación a cualquier persona”.

Respecto al origen de la filtración, la abogada explicó que “cuando analizamos el caso de ProCultura, primero es que se habría tratado de un error el haber solicitado la intercepción de la psiquiatra Huneeus y ahí se encuentra esta conversación con el Presidente de la república. También conocemos los intentos que tuvo el fiscal Cooper de interceptar el teléfono de Boric”.
Navarrete enfatizó que la ley exige demostrar al tribunal la existencia de sospechas fundadas que vinculen a la persona interceptada con un delito de carácter criminal: “En esa situación el tribunal en dos oportunidades le dice que no a Cooper, porque los antecedentes en que se basa son bastante febles y aquí los jueces son los filtros necesarios de un exceso en lo que podría hacer el ministerio público”.

Hechos irregulares

La ex-fiscal fue enfática al tratar como irregular la solicitud de interceptar a una persona sin calidad de imputada: “Se reconoce por el Ministerio Público que hubo un error, sin embargo, se insiste en esto señalando que aun cuando ella no tiene la calidad de imputada, tendría conocimiento de los hechos, y eso es irregular”.

También criticó la solicitud basada en escuchas entre la psiquiatra y el Presidente: “Luego viene una solicitud basada en escuchas que se tienen del Presidente con antecedentes débiles para mantener una medida de las más intrusivas que existen en nuestro código procesal penal, entonces para mi eso es lo irregular en el sentido de que no es como uno espera que actue el Ministerio Público”.

Cuestionamiento al actuar del fiscal Cooper

Navarrete cuestionó las motivaciones políticas detrás del caso: “Este tipo de acusaciones no son solamente en este caso y lamentablemente cuando se trata de vinculaciones con el ámbito político, existen las sospechas de que cuando se persigue a un determinado conflicto político se queda hasta ahí y no avanza”.

Si bien destacó que los jueces actúan sin sesgos, señaló que el caso ha causado recursos judiciales: “Aún cuando un fiscal pudiera apoyar a un sector y ser mano dura con ciertos casos y mano blanda con otros, tenemos un filtro que es el juez de garantía y el es quien tiene que hacer este sopeso y por eso hoy conocemos que la defensa de Huneeus ha puesto un recurso de amparo a la corte suprema para declarar ilegales esas intercepciones telefónicas buscando atacar no al juez que derivó las intercepciones telefónicas al presidente, sino que al juez que otorgó las intercepciones de Huneeus”.


Contenido patrocinado

Compartir