ENTREVISTAS

«La reforma al sistema de licencias médicas apunta al fraude y a la fiscalización, pero es un problema ‘poco sexy’ y no hay Gobierno que quiera invertir tiempo en cambiarlo»

El magister en Salud Pública, José Miguel Bernucci, enfatizó en la importancia de hacer una reforma al sistema de licencias médicas.

Licencias Medicas Mal Uso Web
Getty Images

En una nueva edición de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto conversó con José Miguel Bernucci, médico especialista en medicina interna, magíster en Salud Pública y co-conductor del podcast “Lista de espera”, sobre la polémica por las licencias médicas irregulares.

Falta a la probidad administrativa

Bernucci cataloga a los médicos emisores de licencias fraudulentas como “un problema que es ínfimo pero que genera mucho daño”. Así, compara que, de un universo de 1.300.000 funcionarios públicos que hay en Chile, fueron 25.000 los que salieron del país con licencias médicas.

“Aquí hay frescura, robo, falta a la probidad administrativa. Las hay. Pero en un contexto y en un número”, aseguró.

Además, respecto de la renuncia del vicepresidente del Colmed, comentó: “independiente de las razones que él haya esgrimido, creo que su salida por lo menos defiende la institución. Soy un convencido de que las instituciones de este tipo son más grandes que las personas individuales”.

Reforma al sistema de licencias

El médico destaca la importancia de una reforma: “lamentablemente el Estado no tiene la capacidad de fiscalización. En parte se corrige con la nueva ley que se publicó hace poco, pero yo diría en parte, porque no hay tanta corrección hacia aumentar la capacidad de fiscalización de COMPIN y de la Superintendencia”.

“Hoy en día estamos viendo una avalancha de todo lo que dejamos de atender en la pandemia. Enfermedad cardiovascular, cáncer, enfermedades crónicas. Tenemos una crisis de salud mental en nuestro país, donde el aumento de la licencia por salud mental también es exponencial”, aseguró.

Un problema estructural

Para el miembro del podcast Lista de Espera, la cantidad de profesionales con la facultad para emitir licencias también complica el panorama actual: “En nuestro país, hace 15 años, en Chile había de 12.000 a 13.000 médicos. Ahora este número se cuadriplicó. ¿Necesitamos más médicos en Chile? Sí. El problema es que, por cada médico más que tengas, más licencias vas a tener para el sistema. Y ahí es donde viene un problema estructural: si realmente el sistema actual de licencias es sostenible para el sistema”, comentó.

Sobre los posibles motivos por los cuales aún no se ha llevado a cabo una reforma al sistema de licencias médicas, Bernucci apuntó hacia la falta de interés de los gobiernos. «La reforma al sistema de licencias médicas apunta al fraude y a la fiscalización, pero es un problema ‘poco sexy’ y no hay Gobierno que quiera invertir tiempo en cambiarlo», concluyó.


Contenido patrocinado

Compartir