ENTREVISTAS

«El cáncer de próstata es una pandemia. Mata a más hombres que a mujeres mata el cáncer de mama, incluso siendo menos agresivo en comparación»

El presidente de la Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata entregó recomendaciones de prevención y autocuidado para detectar la enfermedad a tiempo.

Cancer Prostata Getty Card Web
Getty Images

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con el doctor Felipe Balbontín, Presidente de la Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata para derribar mitos y hacer un llamado a la prevención de la enfermedad. 

Durante los últimos cinco años, el cáncer de próstata se ha mantenido al alza y más de 11 mil hombres han perdido la vida por esta causa. De ellos, el setenta por ciento fallecieron entre los 70 y 89 años, seguidos por un 15%  entre 50 y 69 años. 

“El cáncer prostático es una pandemia” inicia la conversación el doctor. Es el cáncer sólido del hombre más frecuente que existe en el mundo después del cáncer de piel. Es más frecuente que el cáncer de mama en el país, con un mayor índice de mortalidad, agrega. 

Mitos y connotaciones sociales

Una serie de mitos rondan alrededor de la enfermedad, que le ha quitado la vida a miles de hombres, y que impide la pronta detección y los tratamientos correspondientes. Entre ellos: el tacto rectal, impotencia sexual, incontinencia, bloqueo hormonal, entre otros. Sin embargo “hay que sacar del clóset al cáncer de próstata, y en estamos trabajando en eso desde la Corporación” – indica Balbontín. 

Hacer campaña para la prevención precoz, es clave. A día de hoy existen exámenes y tratamientos para combatir al “asesino silencioso”, como lo llama el doctor Felipe. Desde exámenes de sangre con el antígeno prostático, hasta la braquiterapia, una cirugía robótica con “semillas radiactivas” que se depositan en la próstata. 

Lo recomendable es que los hombres a partir de los 50 años sin antecedentes y desde los 40 con herencia familiar, se acerquen al consultorio para el chequeo anual y su derivación. Ya que además es una enfermedad de prioridad cubierta por GES. 

Puedes conocer más sobre este tipo de cáncer y la Corporación en miprostata.cl. Quienes tienen disponible para encargar o descargar de manera digital el libro “El legado de Adán”, que ahonda en la concientización y sensibilización del cáncer de próstata.


Contenido patrocinado

Compartir