En un nuevo programa de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto y Álvaro Paci conversaron con Sergio Parra, poeta, fundador y socio de la librería Metales Pesados, sobre la literatura en la actualidad, su vida y temas de contingencia.
Escribir de Chile
Consultado por su regreso a la escritura, Parra explicó que: “Durante 20 años dejé de escribir porque no tenía nada que decir. Ahora volví porque no me estoy llevando bien con el país y las cosas que estoy mirando. No es solo con la política, que siempre la estoy mirando, soy un animal político, pero siento que en la poesía no se está rescatando ni mirando cómo la sociedad se está volviendo muy sórdida. Hay una cosa ordinaria que está cruzando de la política hacia abajo”.
“Volví a escribir poesía por eso mismo, me detonó esta idea de cómo recogemos esto que está ocurriendo, donde no hay una alternativa como lo que pasó entre Jadue y Kast, sino que ahora viene algo mucho más profundo, donde se puede venir una extrema derecha”, añadió.
En la misma linea mencionó: “Cada uno debe asumir cómo participó en la democracia. En mi caso, yo veía que vivíamos en un sistema binominal, donde nos dividíamos entre quienes defendíamos los derechos humanos y quienes impulsaban el neoliberalismo. Hoy, los jóvenes ya no conocen esos derechos humanos; tampoco hablan de los detenidos desaparecidos, ya no es un tema para ellos”.
Matthei y Kast
Sobre la situación política de la derecha mencionó: “Por lo que veo y escucho en la calle, Kast va a pasar a segunda vuelta por la derecha. Es como una alfombra: la pisas y se siente suavecita, pero cuando la levantas, encuentras toda la basura escondida debajo. Eso lo vuelve muy complicado.”
Respecto a Evelyn Matthei, el fundador de la librería Metales Pesados precisó: “Nunca hemos sabido que lo que es Matthei. Cuando dijo hace pocas semanas lo de los muertos y todo el mundo salió a atacarla por esto yo decía que hay que dejar que hable, porque yo prefiero que diga la verdad de lo que piensa. Ella cree que la dictadura y la violación a los derechos humanos es válido, y eso es lo que piensa de siempre y cuando lo dice no hay que salir a para que sepamos por quienes vamos a votar”.
«Creo que Kast va a hacer una alianza con los libertarios de Kaiser y va a ser un Gobierno muy conservador donde vamos a perder muchos derechos que hemos ganado. El siente que la represión es parte de la democracia”, agregó Sergio Parra.
El «closet» de la izquierda chilena
Con respecto a la izquierda chilena, Parra criticó: “El problema es que la izquierda salió del closet para ser liberales, pero compraron otro closet y metieron a su familia, es una izquierda que perdió su biografía”.
El escritor y librero se refirió a la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara: «Se compró un closet para esconder al Partido Comunista y le dijeron que no. Hizo eso para dejar de ser del PC y ser candidata transversal. No puedes comprar un closet para esconder tu biografía y salir siendo más liberal”.
Finalmente, Sergio Parra habló sobre Boric: “El dolor más personal que siento con el Gobierno son tres temas: Ciencia, educación y cultura. Son legados de un Gobierno joven de renovación y cambio tiene que dejar”.