ENTREVISTAS

“Trump corona una época que me da una mezcla entre susto y asco”: Marco Antonio de la Parra y su reflexión sobre la actualidad de Chile y el mundo

Marco Antonio de la Parra y Pablo Schwarz reflexionaron con humor y crudeza sobre la situacion política, el fascismo y la ultra derecha.

Marco Antonio de la Parra Pablo Schwarz Trump

En un nuevo programa de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto y Álvaro Paci conversaron con Marco Antonio de la Parra y Pablo Schwarz sobre la obra “Mister Shakespeare”, la época marcada por el nuevo mandato de Donald Trump y las próximas elecciones presidenciales en Chile.

La relación de Marco Antonio y Pablo y sus diferencias políticas

Los actores comentaron acerca de sus diferencias políticas, donde Pablo menciona que: “Este se pone cada vez más momio y yo me pongo cada vez más rojo. Nos llevamos bien porque tenemos sentido del humor”.

“Hay cosas en las cuales yo creo que compartimos, queremos un mundo justo, queremos que la gente se quiera, queremos que haya cambios”, agregó Marco Antonio

Sobre si estas diferencias son de ayuda o no a l ahora de hacer teatro, Pablo destacó que: “No sé qué no estamos en el congreso, estamos en una sala de teatro, entonces las diferencias políticas yo creo que son muy prácticas y muy útiles a la hora de crear. toda diferencia, ya que, si todos remamos muy parecido, no funciona el acto creativo.”.

El avance del fascismo y el miedo a la extrema derecha

Sobre la extrema derecha y los fascismos, Pablo muestra su rechazo y dice que: “Yo creo que el fascismo está tan latente en el mundo y no solamente en Chile, sinceramente quien abarque más preferencia de voto de cualquier persona que se aleje de la extrema derecha, yo lo voto, sea Tohá, sea Jara, sea alguien a quién me empiezan a levantar por los medios. Y voy a convencer a todos mis cercanos de hacer lo propio. Porque temo a un Kast, temo ir para atrás, algo que le va a hacer muy mal a Chile, políticamente y económicamente.”

“Sería como ir al fondo del mundo, ir al fondo del infierno”, añadió Marco Antonio.

“Chile no es la panacea, todos sabemos, pero no es un país tan fulero. Mira, cómo están los yanquis ahora con sus libertades, o sea, yo prefiero mil veces nuestra democracia de cuarta. Donde en Chile por lo pronto, salvo excepciones que todos conocemos, uno puede hablar lo que quiera y no temer por su vida. En otros lugares, yo no sé y no estaría tan seguro. En Estados Unidos ahora yo no estaría tan seguro”, concluye Schwarz.

La situación de la izquierda

Schwarz también comentó acerca del gobierno de Gabriel Boric, donde menciona que: “No siento ninguna decepción del gobierno de Boric, salvo cosas que sabía que iban a pasar, las volteretas con qué sé yo, la reforma a carabineros, cosas así que terminaron metiéndole más lucas. la reforma la AFP, más lucas a la AFP, la Isapre ahí están cobrando lo que quieren y van a seguir cobrando lo que quieren.”

“Esto no es un gobierno de izquierda tampoco. ¿No?, la izquierda no sé en el planeta que la podría representar hoy en día. Esto es un gobierno de centro derecha. tiene políticas de derecha, no tiene políticas de izquierda”, añadió.

Reflexiones sobre la derecha

Finalmente, Marco Antonio habla sobre el fascismo y sus preocupaciones con la derecha: “El fascismo se instala, y se instala dónde puede, digamos, es como es como un cáncer”.

Sobre este mismo tema, Pablo agrega: “Yo creo que la globalización en el mundo en el que estamos viviendo ha hecho que no se permita la izquierda prácticamente. Los gobiernos que se denominan de izquierda en el mundo también tienen que bailar al son del planeta, no queda otra. Y en Chile también pasa eso re curioso que Boric es votado con mucha mayoría por miedo también a la extrema derecha, más que por adhesión, pero por otro lado votan a la derecha en el parlamento antes, entonces es muy raro el votante, pues no votante es curioso”.

“Yo siento que a mí me preocupa, siento que el fascismo logró instalarse y yo siento que, la celebración de los 50 años esa esa conmemoración, celebración Destapó una cantidad de pinochetista y me cansa mucho ver a chicos jóvenes viéndolo como un héroe nacional, entonces uno dice oye, pero la cosa es mucho más complicada ¿qué hacemos? ¿Como es posible que gente tan joven esté así?”, concluyó Marco Antonio de la Parra.

Crisis de liderazgo y Donald Trump

Con respecto a la situación actual del país y el mundo, Marco Antonio menciona que: “yo tengo una mala onda en general con cierta con cierta ciertas violencias sociales, digamos. Yo siento que, en este gobierno, la gente no quiere a nadie, nadie se quiere en este gobierno”.

“Pero es un signo de los tiempos y el individualismo, pero es planetario. ahora ya es un sálvese quien pueda o flotamos juntos o nos hundimos por separado”, agrega Pablo.

Siguiendo con la misma línea Marco Antonio agregó: “La gente no se cuida. Hay un descuido general, entonces y esto esta sensación de falta de cuidado al país, en la gente, en los partidos se transmite y esto, bueno, tenemos 400 candidatos a la presidencia y Trump coronando una época que me da una mezcla entre susto y asco, una época muy compleja y dura de tragar, yo que siento que ahí podemos diferenciarnos y a lo mejor la solución que propongamos a lo mejor va a ser distinta”.

Mister Shakespeare

La última obra inédita protagonizada por  Marco Antonio de la Parra y dirigida por Pablo Schwarz, «Mister Shakespeare», sigue con funciones en el Teatro Finis Terrae hasta este domingo 13 de abril. Las entradas están disponibles en Ticketplus.


Contenido patrocinado

Compartir