Noticias

Steven Wilson explica lo único que tienen en común los artistas de rock progresivo

"Me refiero a todo el espectro del rock progresivo, desde Pink Floyd hasta Frank Zappa, Rush, Mogwai y Radiohead" comenta el músico.

Hector Muñoz |

Steven Wilson 2025 Promo 02 Web

Steven Wilson 2025 Promo 02 Web

La leyenda del rock progresivo/metal moderno Steven Wilson se encuentra actualmente en la sección de prensa de su octavo LP de estudio, «The Overview». Y en una charla reciente con la revista musical online y canal de YouTube Innerviews, explicó lo que considera «lo único» que tienen en común los artistas de rock progresivo.

Durante la entrevista, el presentador Anil Prasad le preguntó a Wilson sobre su decisión de volver al rock progresivo con «The Overview» (tras aventurarse en el rock artístico y la electrónica en sus predecesores inmediatos). A este regreso se suma el hecho de que «The Overview» consta de tan solo dos temas de aproximadamente 20 minutos («Objects Outlive Us» y «The Overview»).

«Creo que el regreso al rock progresivo reside en la idea del formato largo. Para mí, todo se reduce a eso. ¿Qué es el rock progresivo’? Para mí, lo único que todo tiene en común —y me refiero a todo el espectro… desde Pink Floyd hasta Frank Zappa, Rush, Mogwai y Radiohead— es su deseo de alejarse del formato pop estándar. Es como la idea de llevar al oyente a un viaje y sorprenderlo, y muy a menudo, eso implica hacer algo durante un período más largo», comentó Wilson.

«No siempre, pero muchas bandas, obviamente, se inclinan por piezas de 10, 15 o 20 minutos. Y eso es, obviamente, lo que este disco representa. Eso, creo, es uno de los sellos distintivos —si no el más destacado— de lo que yo considero ‘rock progresivo'», añadió el músico.

Wilson también se refirió a otros géneros que «The Overview» incorpora. «Pero, más allá de eso, aquí se reproducen todas mis cosas habituales. Hay una pieza de música electrónica en el disco. Y otra de música ambiental pura que lo cierra [“Permanence”]. También hay riffs de metal y momentos con fuertes toques pop. Hay momentos de jazz. Pero creo que la estructura general y la sensación general de viaje probablemente se asocian con la tradición del rock progresivo», indicó Steven Wilson.

Recordemos que Steven Wilson es el responsable de algunas de las mejores piezas épicas del rock progresivo moderno. Tales como «Anesthetize» de Porcupine Tree (de Fear of a Blank Planet de 2007). Y «Raider II» de su segundo LP en solitario, «Grace for Drowning» de 2011. Además, artistas importantes del género como Genesis, Jethro Tull, Symphony X, Haken, Devin Townsend y Yes también han creado piezas igualmente extensas y elaboradas.

Lo más reciente

El gracioso comentario que Tony Iommi le dijo a Bill Ward

"Yo creo que él no tenía ni idea de quién era, pero así es Bill, no le importa nada y es genial" fue parte de lo que dijo el guitarrista.

El remake del «Guerrero Rojo» estrenó tráiler

La película que se inspiró en el universo donde se sitúa "Conan el Bárbaro" esta destinada a estrenarse durante el próximo agosto.

Snarky Puppy se presentará por primera vez en el Teatro del Lago de Frutillar

La reconocida banda estadounidense de jazz fusión llegará a uno de los mejores escenarios de Chile, en la Región de Los Lagos, en septiembre.

Salir de la versión móvil