“Andor” es prácticamente una anomalía dentro del universo de “Star Wars”. Con un tono adulto y despojando cualquier atisbo de mitología, uso de la Fuerza, Jedis y Siths, su foco era diferente. No hay realeza, solo personas de a pie. No existe el bien y el mal como absolutos, sino circunstancias que te empujan a un lado o al otro. Es en esa área de ricos grises donde la epopeya de una galexia lejana, muy lejana, se nos hizo más que nunca un fiel reflejo de nuestra realidad y nuestra cotidianeidad. Y esto es algo que se profundiza y perfecciona con su segunda y última temporada.
Sin contar con el entusiasmo del revisionismo ni la nostalgia, esta precuela de “Rogue One: A Star Wars Story” agarró tracción de una forma en que jamás volveremos a ver este mundo intergaláctico de la misma forma. Y claro, algo que siempre ha sido clave en los relatos de “Star Wars” es la disputa entre la luz y la oscuridad. Los buenos y malos están claros y no hay mayores matices, incluso en una obra maestra como lo es “The Empire Strikes Back”. Pero en “Andor” se nos recuerda la importancia de los matices. Esa área gris donde un giro está a la vuelta de la esquina.
En esto ayuda como nunca el elenco, comandado por Diego Luna. Las actuacines en “Andor” se construyen con muchas capas, con personajes secundarios que brillan en estos doce capítulos. A diferencia del primer ciclo, que nos mostraba un año completo, la segunda temproqada pone acelerador a las cosas y se divide en cuatro arcos, uno por año. Si bien los tres primeros episodios mantieenen algo del ritmo más pausado, todo se vuelve exponencialmente vertiginoso, al punto que los seis últimos episodios no te soltarán jamás, dejando todo listo para que le pongas play a “Rogue One” sin escalas. Sï, por acá vimos los 12 capítulos y te deja con las ganas de volver a ver aquella película con otros ojos.
Y es el pulso de Tony Gilroy el que logra la excelencia acá. El showrunner logra dar un cierre perfecto a un viaje previo que nos enfrenta a las consecuencias que trae una revolución. Enfrentarte al Imperio no sale gratis y deja huellas. Todo llevaa la épica de la inevitabilidad. A la tragedia griega de la cual no tenemos escapatoria. No podemos negarla, sino abrazarla y hacerla más llevadera. ¿Acaso no es un buen reflejo de nuestros días?
Es con su producción impecable y su ingeniosa estructura que la segunda temporada de “Andor” consolida el spin-off como uno de los grandes de la saga completa. Acá nos encontramos con el ”Star Wars” de la gente en su máxima expresión. Y es algo que jamás debemos olvidar.
“Andor” estrena su segunda temporada este martes 22 de abril, a las 21 hrs, por Disney+.