Noticias

«Los Tres MTV Unplugged», el histórico disco en vivo, cumple 29 años

Lanzado el 15 de abril de 1996, el registro da cuenta de la legendaria presentación acústica y completamente desenchufada de la banda.

Los Tres 1995 Unplugged Web

El 15 de abril de 1996 se lanzó «Los Tres MTV Unplugged, el registro en vivo de uno de los hitos más importantes que recuerde la historia de nuestro rock.

Por primera vez una banda chilena registraba un especial para MTV en el formato Unplugged y Los Tres despegaban hacia el camino de ser la banda más importante de los últimos años en nuestra escena.

En la legendaria sesión, reversionaron varias de sus canciones a un formato que a la banda de Álvaro Henriquez, Roberto Lindl, Ángel Parra y Pancho Molina le sentaban muy bien. «La espada y la pared», álbum de estudio lanzado en marzo de 1995, ya traía ese condimento rockabilly. Ese que de alguna forma marcaba el sello, el sonido de Los Tres, entre lo eléctrico y lo acústico.

Las grabaciones se realizaron en la ciudad de Miami. Para los que nos quedábamos en Santiago, estábamos a la espera de novedades a través de la radio, adelantos, notas o algo que nos diera alguna pista de cómo sería esta histórica grabación. Una que tuvo el estreno de «Traje Desastre», una canción inédita.

La cadena MTV emitió pocos meses después la primera transmisión del concierto Unplugged. Y fue una edición muy cortada donde faltaban varios tracks. Pero que nos dio a conocer a Los Tres en este nuevo formato y completamente desenchufados. Efectivamente, no había cables de por medio. Y las cuerdas con micrófonos registraban a Los Tres en su estado más crudo.

Sin embargo, el MTV Unplugged de Los Tres contiene uno de los hechos musicales más importantes de nuestra historia. Uno de los momentos más trascendentales de la música popular chilena. Los Tres tocaban dos “patitas” de cuecas en los suelos de Miami. Desconcierto y rareza hubo en un comienzo.

¿Qué era eso de tocar cuecas? ¿Pero las cuecas no son pa’l 18? Ya no. Nunca más. Álvaro, Titae, Ángel y Pancho sembraban lo que nunca nadie pudo hacer antes. Y que no era si no, popularizar nuestra principal música. La cueca dejaba de ser un cassette o CD disponible para el 18 de septiembre. Comenzó a ser tocada en los colegios, surgieron nóveles grupos cuequeros. Y con los años, una activa escena que se mantiene viva en los diferentes circuitos nocturnos de la capital y en todo el país.

Finalmente, y a 26 años del lanzamiento de «Los Tres MTV Unplugged», quién lo iba a pensar, que unas cuecas tocadas en Miami, en los mismos Estados Unidos, serían el punto de inicio para un reconocimiento que estaba pendiente y que llegó de la mano de una banda que nació convencida de ser la banda más grande del rock chileno y que a estas altura, qué duda cabe. Un legado que sigue estando presente en cada show de la Revuelta de Los Tres.


Contenido patrocinado

Compartir