ENTREVISTAS

“Los aliados de coalición se cuidan en las buenas y en las malas, no cuando conviene”: Senador de Urresti (PS) criticó al Frente Amplio por destitución de Isabel Allende

El senador cuestiona la falta de responsabilidad en la adquisición de la casa de Salvador Allende y llama a la unidad tras la crisis política.

Alfonso De Urresti Pqn 07 Abril Card Web
Agencia Uno

En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con el senador del Partido Socialista (PS) Alfonso de Urresti sobre la destitución de la Senadora Isabel Allende y otros temas de contingencia.

Destitución de Isabel Allende

De Urresti expresó su sorpresa y molestia ante la destitución de la Senadora Isabel Allende por parte del Tribunal Constitucional, calificándola como una situación que se pudo haber evitado: “La aplicación de esa norma de destitución es algo que no se había aplicado nunca en la historia de Chile y que tengamos ya un fallo que no está redactado, pero que se ha trascendido al cesar en su cargo a la senadora por la compra de este inmueble.”

El senador también señaló que hay una responsabilidad compartida en el proceso: “El fallo no lo cuestionamos ya que es un órgano constitucional el que ha emitido ese fallo por esa contundente cifra. pero entendamos que esto se pudo evitar.”

“Aquí claramente hay una responsabilidad compartida, ya que es el gobierno quien llevó adelante una iniciativa para adquirir ese inmueble con un conjunto de abogados quienes llevaron adelante la compra, la redacción de las escrituras, los correspondientes decretos y eso claramente ha sido objetado porque creo que tiene un conjunto de vicios que no se adhirieron”, agregó.

De Urresti también cuestionó la falta de diligencia de los asesores legales: “No puede ser posible que prácticamente 14 o 15 abogados o funcionarios que visaron esta compra no advirtieron la inhabilidad que había, Ahí claramente hay negligencia, hay incompetencia respecto de una situación tan importante como la adquisición de la histórica casa de Guardia Vieja que representa el legado y buena parte de la historia de Chile”.

Responsabilidades y negligencia

El senador señaló la gravedad del error: “claramente hay una negligencia brutal, creo que todos debieran haber sido cesados en sus cargos”. y explicó que el Congreso aprobó la adquisición de la casa de Salvador Allende mediante una ley. Sin embargo, denunció que el como se llevó a cabo el acto administrativo estuvo plagado de errores: “El problema que el acto administrativo que se lleva adelante por parte de la administración del estado, claramente fue negligente y frente a una negligencia de esa naturaleza, yo creo que hay que fundar las responsabilidades, no solo políticas, pero también administrativas, porque uno puede cometer errores, pero no algo de esta brutalidad”.

También señaló las consecuencias políticas inmediatas: Esto ha significado para el presidente una situación muy dolorosa, muy difícil de explicar y que provocó la destitución so solo de la senadora Allende, sino que también de la exministra Maya Fernández y la apertura de una causa penal. Claramente, alguien no hizo bien su trabajo”.

Impacto en el gobierno y la coalición

De Urresti también criticó la falta de sensibilidad política del Frente amplio, quienes dieron el anuncio de Winter como candidato mientras seguía fresca la situación de la ex Senadora Allende: “Creo que es una falta de consideración muy grande que el día viernes mientras se conocía el fallo de institutorio de Isabel Allende, el Frente Amplio estuviera proclamando a su candidato Winter en un acto festivo.”

El senador opina que se deben ver estas acciones: “Creo que el frente amplio les faltó esa capacidad de entender que hay momentos en los cuales también deben mirar a sus aliados para realizar determinadas actividades”.

Futuro de la coalición y estrategia política

A pesar de la presión que esto podría causar, De Urresti incidio en la necesidad de mantener la unidad dentro de la centro izquierda: “Nosotros estamos ante una amenaza en este país no solo de una derecha, sino de una ultra derecha y en eso hay que ser responsables políticamente, pero creo que también el Frente Amplio con sus dirigentes también tienen que entender que los procesos de gobierno y los procesos de construcción de esas coaliciones se hacen permanentemente y uno a los aliados de coalición los cuida en las buenas y en las malas, no simplemente cuando conviene.”

El gobierno considera al Partido Socialista un pilar fundamental y el Frente Amplio ha tenido falta de reciprocidad.

Con respecto a si esta situación pone en riesgo a la coalición, el senador mencionó que la coalición debe fijarse en los verdaderos desafíos del país en lugar de peleas internas:

“Nosotros no deberíamos estar hablando de esta discusión, deberíamos estar pensando de manera unida sobre que haremos con a la subida de aranceles de Trump y como va a influir  en la economía, en las relaciones internacionales. Eso es donde debíamos tener eso en la mira hoy día más que más que nada”.


Contenido patrocinado

Compartir