ENTREVISTAS

«Habrá una primaria competitiva y el eje central será Tohá y Jara»: Pepe Auth analizó las presidenciales en el oficialismo

“Van a participar de todas maneras más de dos millones de personas en esa primaria”, aseguró el exdiputado

Toha Jara Primarias Web
Agencia Uno

En un nuevo capítulo de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto conversó con el exdiputado y analista político Pepe Auth.

Aranceles de Trump

Pepe Auth se refirió al impacto que sufriría la economía y la política nacional debido a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. “Sí pega, naturalmente, y para ser franco no tenemos nada que hacer: solo podemos preocuparnos”, afirmó.

También subrayó la incapacidad de un país pequeño como Chile de evitar estas decisiones. “La incidencia que podemos tener nosotros en esto es cercana a cero”, sostuvo.

El exdiputado describe la estrategia de Trump casi como una ruleta rusa, indicando que “lo que está haciendo es poner sobre la mesa una pistola para comenzar a negociar y está obligando a todos a negociar arrodillados”.

Así mismo, indica que el objetivo del presidente americano es volver a poner EE. UU como eje central del debate global.

Crisis en el Partido Socialista

Pepe Auth también abordó el fallo del TC que implica la destitución de la senadora Isabel Allende. En cuanto a esto, dice que Allende “logró su propósito, primero porque partió reconociendo su equivocación y luego le entregó la responsabilidad a quien la tiene”. No obstante, resalta que la senadora no puede negar toda la culpa: “No puede salvarse de la crítica de haber sido ignorante o haber ignorado una cuestión tan grande como un elefante dentro de la casa”.

El analista comenta que el Partido Socialista está en una gran crisis. Por un lado, una clara consecuencia de la destitución de Allende es “la de haber quebrajado de manera bien severa la relación y el sentimiento de los socialistas respecto del Frente Amplio y de su gobierno”.

Por el otro, señala que la actitud que del PS frente a este suceso ha generado mucho rechazo. “El Partido Socialista no ha dicho ni una palabra respecto del error cometido (…) el partido ha hablado como si todo esto fuera una operación contra el partido de Allende y eso hace que no tenga la legitimidad ni el apoyo ciudadano que podría tener”.

Además, el exdiputado comentó las posibilidades del partido si escoge a un representante: “La apuesta riesgosa que tiene el PS es que tiene que elegir entre apoderarse de la campaña de Tohá o llevar a Paulina Vodanovic de candidata”. Esto último, afirma, le “pavimentaría” el triunfo a la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara.

Primarias presidenciales

Finalmente, y a propósito de los últimos candidatos confirmados, Auth abordó las próximas elecciones y las primarias que están a la vuelta de la esquina. “Se confirmó que va a haber una primaria competitiva y el eje central será Tohá y Jara”, dijo con seguridad y, agregó, que “van a participar de todas maneras más de dos millones de personas en esa primaria”.

Sobre los recientes elegidos candidatos, el exdiputado aseguró que ambos son buenos. “Jeannette Jara porque va más allá de la identidad comunista, no es una típica comunista”, comentó. Y, en cuanto al carta del gobierno, Gonzalo Winter, Auth afirmó que “es lo más representativo de lo que es hoy el Frente Amplio, con sus virtudes y sus defectos”.

En cuanto a la derecha recalcó que la posible decisión de Chile Vamos de no ir a una primaria “es un error”. Esto, por un lado, significa “salir del espacio protagónico” –entregándoselo al oficialismo– y, por otro, le regala al exalcalde Carter la candidatura con el apoyo del Partido Republicano.

“Aquí, la posibilidad de un Trump está fuera de cuestión: No va a haber una coalición mayoritaria. Como no la hubo ahora, como hace rato que no la hay”, terminó.


Contenido patrocinado

Compartir