Noticias

Estas son las 5 mejores interpretaciones de Gabriel Parra en la batería de Los Jaivas, según Futuro

A 37 años de su muerte, recordamos al legendario baterista con los clásicos de la banda que tienen su sello inconfundible.

Hector Muñoz |

Gabriel Parra Machu Picchu Card Web

Gabriel Parra Machu Picchu Card Web

Gabriel Parra, el legendario baterista de Los Jaivas, dejó una huella imborrable en la música chilena y latinoamericana. Su estilo único fusionó el rock progresivo con ritmos folclóricos, creando un lenguaje percusivo inconfundible.

Así mismo, no solo fue un baterista excepcional, sino también un innovador que redefinió el papel de la batería en la música popular chilena. Su legado perdura en cada golpe de tambor que resuena en las canciones de Los Jaivas.​

Por eso, y a 37 años de su muerte, en la radio del rock destacamos las cinco mejores interpretaciones de Gabriel Parra en Los Jaivas.

La poderosa muerte

En esta pieza maestra del álbum Alturas de Machu Picchu, Gabriel Parra despliega una batería que transita desde la solemnidad hasta la intensidad, incorporando ritmos de trote, cueca y rock. Su ejecución aporta una profundidad emocional que complementa los versos de Pablo Neruda, convirtiendo la canción en una experiencia trascendental.​

La Poderosa Muerte

La conquistada

Conocida como una «cueca lenta», esta canción del álbum El Indio destaca por su compleja interacción entre batería, bajo y guitarra. Gabriel Parra aporta un ritmo melancólico y sofisticado que enriquece la atmósfera introspectiva de la pieza, demostrando su habilidad para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo.

https://www.youtube.com/watch?v=52AF88pH0R0​

Sube a nacer conmigo, hermano

En esta adaptación del poema de Neruda, Parra introduce un ritmo de joropo venezolano en mi bemol menor, una elección inusual que añade una energía vibrante a la canción. Su batería, junto al piano y el minimoog, crea una base rítmica que impulsa la intensidad emocional del tema.

Mambo de Machaguay

Esta reinterpretación de un tema tradicional peruano muestra a Parra en su faceta más enérgica. Su batería combina cadencias folclóricas con una fuerza rockera, especialmente en el ritmo de caja, aportando una vitalidad que ha convertido a esta canción en un clásico infaltable en los conciertos de Los Jaivas.

Corre que te pillo

Finalmente, en este tema instrumental, Gabriel Parra ofrece un solo de batería impresionante que exhibe su dominio técnico y creatividad. La canción es un despliegue de ritmos y texturas que refleja su capacidad para fusionar elementos del rock con la riqueza del folclore latinoamericano.

Lo más reciente

Kuervos del Sur y la Orquesta Juvenil de Pudahuel lanzarán versión sinfónica de La Voz de los ’80

A 40 años de su estreno, la Orquesta Juvenil de Pudahuel y el grupo Los Kuervos del Sur estrenarán la nueva versión de La Voz de los '80.

Por primera vez con sonido estéreo: Palito Ortega lanza versión 2025 de “Muchacho que vas cantando” a 55 años de su publicación

"Muchacho que vas cantando" de Palito Ortega es una melodía optimista que invita a dejar atrás las penas y compartir con el mundo.

CONCURSO // Futuro te regala entradas para Sweet Home Santiago con El Cruce y La Rata Bluesera en vivo

Ambas agrupaciones llevarán lo más destacado del blues nacional al Teatro Cariola en el evento denominado Sweet Home Santiago.

Salir de la versión móvil