Noticias

Criminal y «Forked+»: Todo tiempo pasado fue lo que fue

La edición de los primeros trabajos de la leyenda del metal chileno rescata demos publicados a comienzo de los 90.

Criminal 1992 Bn
NB Extreme Recordings

La reedición en vinilo y CD de los primeros trabajos de Criminal, publicados en 1992, trae de regreso el sabor de un momento efervescente dentro del underground nacional. El fin de la escena death metal como la conocimos en la Sala Lautaro coincidía con el receso de puntales como Atomic Aggressor. Y el salto de categoría de Sadism y su primer elepé. Los músicos, en general, se abrían a nuevos sonidos e influencias en las que Criminal se plantaba como referente de tal apertura. No dejaba de ser thrash, desde luego, pero entregaba algo más que rápidamente encontró su público.

Ese año, la banda de Anton Reisenegger, Rodrigo Contreras, fallecido recientemente; Juan Francisco Cueto y José JoaquínVallejo publicó dos demos. El primero, homónimo y con dos temas, apareció en abril y “Forked”, el segundo, se presentó en octubre y tuvo cuatro canciones. Dos años después, parte de ese material sería la base de “Victimized”, su álbum debut.

Criminal Forked+ Vinilo

De manera que el contenido de “Forked+”, publicado por NB Extreme Recordings, se convierte en la fotografía de una época fundacional, a la que se agrega “White Hell”, canción que hoy puede entenderse como el puente (o el eslabón perdido) de la transición que hubo entre Pentagram, Fallout y Criminal. Es un temazo que ahora encuentra la difusión que siempre mereció.

Fueron demos con empaque profesional, sin duda, pero demos al fin, y por lo mismo deben ser escuchados como aproximaciones a lo que Criminal buscaba como banda e iban a concretar, un par de años después, con el primer álbum, que en cierto modo también fue un apronte para el segundo, “Dead Soul”, y que marcó la diferencia.

Volver a escuchar este puñado de canciones tal cual las conocimos es un ejercicio de memoria, es volver a quiénes éramos y cómo éramos entonces. Además, eran tan pocas que te las podías aprender rápido de tanto cambiar de lado el casete.

Hay todo un tema con la reedición de los demos en formato vinilo. En especial con las limitaciones técnicas que condicionan a las canciones. Algunos las aman y otros no. Como sea, pones el disco en tu plato y sabes que no va a sonar a toda raja, pues lo que esperas (y lo que obtienes) es otra cosa tanto o más gratificante que la espectacularidad: es la posibilidad de volver, por un segundo, a un tiempo ido. Algunos dicen (lo creen) que allí está la verdad.

Publicidad


Contenido patrocinado

Compartir