Durante la tarde de este martes 30 de abril, la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo interpuesto por la defensa de Manuel Monsalve, ex subsecretario del Interior. Quien actualmente se encuentra en prisión preventiva por los delitos de violación y abuso sexual.
El recurso buscaba dejar sin efecto la medida cautelar impuesta en noviembre de 2024. En ese momento, formalizaron a Monsalve y lo trasladaron al recinto penitenciario Capitán Yáber.
En esta línea, la defensa solicitaba que se revisara la legalidad de la prisión preventiva y que esta se modificara por una medida cautelar menos gravosa. Tales como, el arresto domiciliario total o parcial, la prohibición de acercarse a la víctima o el arraigo nacional.
Sin embargo, el Tribunal de Alzada resolvió que no existían méritos suficientes para acoger la solicitud, por lo que mantuvo vigente la decisión del Juzgado de Garantía. De este modo, Monsalve continuará cumpliendo prisión preventiva mientras avanza la investigación del caso.
Según consignó Radio ADN, el equipo jurídico del ex subsecretario aún tiene la opción de apelar a la sala penal de la Corte Suprema, en un último intento por revertir la resolución que considera que su libertad representa un riesgo para la víctima y el proceso investigativo.
El caso Monsalve
Manuel Monsalve fue formalizado en noviembre de 2024 por los presuntos delitos de violación y abuso sexual. Hechos que habrían ocurrido durante su ejercicio como autoridad en el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Desde entonces, permanece privado de libertad, mientras la Fiscalía continúa desarrollando diligencias clave para el esclarecimiento de los hechos.
El caso ha generado amplio impacto político y mediático, dado al alto cargo del imputado al momento de ser investigado. La causa sigue en etapa de investigación formal. Y aún no se ha definido una fecha para la audiencia de preparación de lo que será el juicio oral.