El luto ha protagonizado al mundo del cine estos primeros meses del año, y uno de los golpes más recientes ha sido la muerte de Gene Hackman.
El legendario actor falleció a la edad de 95 años; sin embargo, el misterio de las circunstancias de su muerte se apoderaron de la conversación la última semana y media desde que se conoció la noticia.
Como informaron los medios el pasado 27 de febrero, Hackman fue encontrado muerto en su lugar de residencia, pero también hallaron en la misma condición a su esposa Betsy Arakawa y el perro de ambos.
Así, mucha gente comenzó a especular sobre lo que pudo haber sucedido. Algunos planteaban una probable intoxicación por gas, mientras que otros se iban a lados todavía más conspiranóicos. No obstante, finalmente se han conocido los resultados de las autopsias.
¿Dé qué murieron Gene Hackman y su esposa?
De acuerdo a lo informado por los principales medios de la industria, los investigadores confirmaron que ambos murieron por causas naturales, pero con una semana de diferencia.
En primer lugar, Arakawa murió a causa del síndrome pulmonar por hantavirus (SPH), una enfermedad respiratoria grave causada por la exposición a roedores infectados. Todo, tras ser vista por última vez el 11 de febrero.
Siete días después, Hackman habría muerto de una enfermedad de las arterias coronarias, y era posible que no se haya dado cuenta de la muerte de su cónyuge, debido a un Alzheimer avanzado. Los datos del marcapasos de la veterana estrella sugieren que falleció el 18 de febrero.
En cuanto al perro pastor alemán de la pareja, este fue encontrado muerto en un armario de baño cerca de Arakawa, pero los resultados de su autopsia aún no están listos.
El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, ha dicho que los oficiales continuarán considerando abierta la investigación hasta que se cierren todos los cabos sueltos, incluida la causa de la muerte del perro, según BBC News.
Gene Hackman protagonizó algunas de las producciones estadounidenses más destacadas de los últimos 50 años, como The Conversation, The French Connection, Unforgiven o The Royal Tennebaums. Betsy Arawaka, a su vez, fue una destacada pianista clásica.