ENTREVISTAS

“Estamos frente a un tipo de Gobierno estadounidense que no solamente es un peligro para el mundo, sino que es un peligro para la propia democracia”

Alberto Rojas discute el papel de Donald Trump en los recientes acontecimientos en la Casa Blanca y sus implicaciones.

Trump Zelenskyy Getty Card Web
Getty Images

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con Alberto Rojas, analista internacional y director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, que compartió su perspectiva sobre los recientes acontecimientos en la Casa Blanca que involucran al presidente Donald Trump y la crisis en Ucrania. 

Además, se refirió a la postura de la administración estadounidense frente a Europa, Rusia y la OTAN. Un escenario complejo donde las decisiones de Trump podrían redibujar el panorama geopolítico mundial, según el experto.

Un encuentro inédito 

El viernes pasado, un episodio que muchos calificaron como vergonzoso y hasta humillante se produjo en la Casa Blanca. Durante una reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Donald Trump, acompañado por el vicepresidente Jared Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, dejó al descubierto la tensión que rodea las relaciones entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia. 

En este contexto, Rojas enfatizó lo extraordinario del evento: “Este episodio es inédito en la historia de la política exterior de Estados Unidos”. Nunca antes habíamos visto un evento tan vergonzoso como este, con una postura tan claramente prorrusa. Y mucho menos en vivo a través de todas las cadenas de televisión”, dijo el analista.

Este encuentro no solo dejó entrever la cercanía del Gobierno de Trump con Moscú, sino que además destacó la presión sobre Ucrania para aceptar un acuerdo de paz con condiciones desfavorables para el país invadido. En palabras de Rojas: “Nunca hemos visto un Gobierno estadounidense tan cercano, favorable y condescendiente con Moscú como este”. 

El futuro de Europa 

Uno de los puntos más relevantes de la conversación fue que Trump ha manifestado varias veces su deseo de que Estados Unidos abandone tanto la OTAN como la ONU, instituciones clave en el orden global.

“Trump está empujando a Europa a que tome las riendas de su propia seguridad. Esto, en cierto sentido, no es necesariamente negativo, pero es una responsabilidad monumental para un continente que no está preparado para enfrentar una amenaza rusa sin el respaldo de Washington”, explicó Rojas.

La postura de Trump sobre la guerra en Ucrania está claramente alineada con los intereses de Moscú. “Estamos frente a un tipo de Gobierno estadounidense que no solamente es un peligro para el mundo, sino que es un peligro para la propia democracia”, señaló el analista. 

Las declaraciones de Trump no solo tienen un impacto directo sobre la guerra en Ucrania, sino también sobre la influencia de Estados Unidos en Europa. En este contexto, Rojas destacó lo extraordinario del evento: “Este episodio es inédito en la historia de la política exterior de Estados Unidos”.


Contenido patrocinado

Compartir