ENTREVISTAS

“Es muy difícil ahora, no sería bueno para ella volver”: Luz Jiménez opinó sobre una posible tercera candidatura presidencial de Bachelet

Luz Jiménez y Pascale Zelaya analizan Las Aristócratas, la lucha de las mujeres por sus derechos y el panorama político en Chile.

Luz Jimenez Psp Web
Radio Futuro

En una nueva edición de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto y Álvaro Paci conversaron con Luz Jiménez y Pascale Zelaya, actrices del elenco de “Las Aristócratas”. En la entrevista, las actrices abordaron la historia de la obra, sus personajes y las temáticas que resuenan en la actualidad.

«Las Aristócratas» tendrá funciones del 6 al 9 de marzo en el Teatro San Ginés en coproducción con Compañía Fa y en el contexto del Día Internacional de la Mujer. Su elenco consiste en Luz Jiménez, Sigrid Alegría, Claudia Pérez, Tamara Ferreira, Daniela Gala y Pascale Zelaya, bajo la codirección del dramaturgo Felipe Zambrano Miguieles.

«Las Aristócratas»

La obra presenta la vida de una mujer aristócrata en 1891, en pleno final del gobierno de Balmaceda. Según Pascale Zelaya, la protagonista es acusada de mancillar a la élite de la época al quedar embarazada de un hombre influyente. “Es un metateatro, donde se siguen dos historias paralelas: las de dos hermanas y un grupo de mujeres de finales del siglo XIX, hasta que un secreto une los tiempos”, explicó la actriz.

Interpretar estos roles no es fácil, especialmente cuando los valores del personaje están en conflicto con los de la actriz. “Es un trabajo de empatía forzada. Mi personaje busca coartar la felicidad de su hermana para preservar el honor familiar”, señaló Zelaya. “Pero esto sigue pasando hoy, aunque de otra manera. Ya no es la iglesia o la familia quienes imponen estas normas, sino un poder institucionalizado que limita derechos”.

Luz Jiménez coincidió en que, aunque las formas han cambiado, los castigos sociales persisten. “Ahora a nadie le van a dar el castigo de esa época, pero en cierto modo es casi peor”, comentó. “Hay mucho embarazo no deseado y la prohibición del aborto solo lo encarece y lo hace más peligroso”.

Sobre este punto, fue enfática: “Es absurda la prohibición, es solo para confundir a las mentes y hacerlo costoso”.

Jiménez también recordó su experiencia en las teleseries de antaño, donde los relatos no solo abordaban historias de amor, sino que reflejaban la idiosincrasia del país. “Era un viaje por distintos mundos: los gitanos, el salitre, el circo, Chiloé”, mencionó. “Eso es lo más genial, que no solo se contaban romances, sino que se mostraba un momento del país”.

Visión política y futuro del país

Sobre política, la actriz expresó su apoyo a Gabriel Boric. “Me gusta Boric, me gusta que sea el candidato, creo que ha hecho lo que ha podido. Ha sido muy difícil”, afirmó.

También opinó sobre Bachelet y su posible regreso a la presidencia. “Es muy difícil ahora, pero creo que no sería bueno para ella volver. Su segundo mandato terminó de una forma triste por el caso de su hijo, lo que afectó su imagen y su legado”, reflexionó Jiménez. “Ahora se ha rearmado con esos cargos increíbles que ha ocupado en organismos internacionales. Que sea presidenta otra vez, yo no lo recomendaría”.

Finalmente, analizó el panorama político global: “Ahora la derecha está ganando en todo el mundo. No sería raro lo que nos espera”.

“Las Aristócratas” se presentará del 6 al 9 de marzo, con funciones a las 20:00 horas, excepto el domingo, que será a las 19:00 horas. Las entradas están disponibles a través de Ticketmaster.


Contenido patrocinado

Compartir