Brian May recordó el instante en que sintió por primera vez que Queen estaba dejando huella. Ocurrió en 1973, tras el lanzamiento del álbum debut de la banda. El concierto en el Imperial College marcó un antes y un después.
«El momento en que lo sentimos fue aquel primer concierto en el Imperial College tras la publicación del álbum ‘Queen‘, 1973″, explicó. Para May, esa experiencia fue reveladora.
Queen
Según Rock Fm, Queen había pasado de ser una banda desconocida a captar la atención del público. «De ser un grupo por el que todo el mundo pasaba de largo, de repente teníamos un público que realmente quería escuchar lo que hacíamos», recordó.
Los asistentes ya no esperaban escuchar versiones, sino los temas propios de la banda. «Pedían a gritos nuestras canciones. Fue un momento extraordinario», aseguró.
Un sonido intacto
El guitarrista también reflexionó sobre su evolución musical. A pesar del tiempo, siente que su forma de tocar no ha cambiado radicalmente.
«Me sorprende, mirando atrás, lo completo que estaba. No creo que ahora pueda tocar mucho mejor que entonces», confesó.
Según May, su crecimiento musical se dio en su juventud. «Todo sucedió en la adolescencia. El lugar de donde vengo es un hervidero. Richmond y Twickenham es de donde salieron The Yardbirds y los Rolling Stones«, explicó.
La escena local influyó en su formación. «Tenía muchos compañeros con los que tocar y había una competencia feroz», comentó.
La pasión intacta
Para Brian May, la pasión y el hambre de aprendizaje fueron claves en su desarrollo. «Ya sabes: ‘¿Has oído este último solo? ¿Cómo lo hizo Hank Marvin? ¿Puedes hacerlo tú?'», recordó.
Ese ambiente le permitió mejorar rápidamente. «Aprendí rápido, y puede que lo hagas cuando tienes esa cantidad de pasión y hambre en el cuerpo», concluyó.
A pesar de las décadas de trayectoria, el guitarrista sigue sintiendo la misma emoción por la música.