El 17 de septiembre de 1967, The Doors se presentó en The Ed Sullivan Show, el programa de variedades más popular de Estados Unidos. La banda había alcanzado el número uno con Light My Fire, y la invitación era una oportunidad única para consolidar su éxito.
“No había nada más grande”, recordó el baterista John Densmore. “Elvis, The Beatles, nosotros… ¡genial!”.
Según Louder, durante los ensayos, Ed Sullivan se acercó a la banda y les sugirió que sonrieran más en el escenario. Sin embargo, el verdadero problema vendría poco antes de la actuación en vivo.
El conflicto con la producción
Minutos antes de salir al aire, un productor visitó el camerino de Jim Morrison y exigió un cambio en la letra de Light My Fire. La cadena CBS consideraba que la frase «Girl, we couldn’t get much higher» podía interpretarse como una referencia a las drogas.
La banda fingió estar de acuerdo: “Pensé que estaban bromeando, para ser sincero”, confesó el guitarrista Robby Krieger. Sin embargo, una vez que el productor se retiró, Morrison dejó claro que no harían cambios.
“Les dije: ‘A la mierda, hagámoslo como lo hacemos nosotros’”, recordó Krieger.
La reacción del programa
Cuando la banda interpretó la canción sin censura, la producción quedó en shock. Después de la actuación, los productores se acercaron al grupo con una contundente advertencia.
“Dijeron: ‘¡Ustedes nunca volverán a hacer este programa!’”, relató Densmore. Según la versión popular, Morrison respondió sin inmutarse: «Bueno, ya lo hicimos, así que no nos importa».
El legado de la controversia
Pese al veto, la presentación de The Doors en The Ed Sullivan Show se convirtió en un momento icónico del rock. La banda desafió la censura y reafirmó su actitud irreverente, consolidando su imagen como una de las más rebeldes de la época.
Con el tiempo, el incidente se volvió parte de la historia de la música. Aunque The Doors nunca regresó al programa, su actuación sigue siendo recordada como un símbolo de desafío y autenticidad en la industria.