Noticias

The Beatles: el día en que grabaron casi completo su primer LP

El 11 de febrero de 1963 se desarrolló la maratónica sesión en la que los Fab Four registraron gran parte de "Please Please Me".

Beatles 1963 Estudio Febrero Web

El 11 de febrero de 1963, los Beatles grabaron 10 canciones que aparecerían en su álbum debut «Please Please Me» en los estudios Abbey Road de EMI en Londres.

A lo largo del día se realizaron tres sesiones independientes, y la grabación finalizó a las 22:45. Originalmente solo se habían programado dos, pero la tercera se añadió más tarde. «Bueno, era una mañana muy fría y no conocía a ninguno de ellos. De hecho, tuve que preguntarle a Norman Smith, que era el ingeniero, «¿Quiénes son? ¿Quién es quién?», así que me presentó y todo lo demás. Eran muy profesionales y acababan de llegar a Londres del concierto que habían dado la noche anterior. Pero estaban bien, como cualquier otro grupo que viene a grabar», recordó recordó Richard Langham, operador de cinta en los estudios de Abbey Road.

«Los ayudamos a traer todo su equipo y a montarlo. Como viajaban por todo el país todo el tiempo y sus amplificadores tal vez se rompieron o algo así, no había tapas traseras en los amplificadores, ya ves; eran solo cajas con sus altavoces. Y mientras lo montaba todo, buscábamos suciedad en el interior, pero había trozos de papel tirados por ahí, y los recogí. Eran notas de las chicas de la pista de baile que las arrojaron al escenario: decían: «Por favor, toca esto, por favor toca aquello, este es mi número de teléfono». Supongo que simplemente las leyeron y luego las arrojaron en la parte trasera del amplificador, ¡todos estos trozos de papel allí!», añadió el operario.

La primera sesión comenzó a las 10 de la mañana. Los Beatles grabaron 10 tomas de “There’s A Place” y nueve de “I Saw Her Standing There”, que en aquel momento tenía el título provisional de «Seventeen». La primera sesión terminó a la 1 de la tarde y el personal del estudio se tomó un descanso para almorzar. Los Beatles, mientras tanto, tenían otros planes. «Les dijimos que nos tomaríamos un descanso, pero ellos dijeron que les gustaría quedarse y ensayar. Así que, mientras George, Norman y yo íbamos a la vuelta de la esquina a Heroes Of Alma a tomar una tarta y una pinta, ellos se quedaron bebiendo leche. Cuando volvimos, habían estado tocando durante todo el descanso. No lo podíamos creer. Nunca habíamos visto a un grupo trabajar durante todo el descanso del almuerzo», señaló Langham.

La segunda sesión comenzó a las 14:30 y terminó a las 18:00. Los Beatles comenzaron trabajando en «A Taste Of Honey». La mejor versión fue la quinta toma, en la que Paul McCartney grabó dos tomas de su voz principal. Esta sobregrabación se grabó en dos intentos, por lo que la versión final tomó siete. Entre la grabación de la pista básica de «A Taste Of Honey» y las sobregrabaciones vocales, los Beatles grabaron ocho tomas de «Do You Want To Know A Secret», con George Harrison como voz principal. Con esas dos canciones terminadas, John Lennon grabó una sobregrabación de armónica en «There’s A Place» en tres intentos, y se añadieron palmas para una toma de «I Saw Her Standing There».

La última canción que se grabó en la sesión de la tarde fue «Misery», un original de Lennon y McCartney que originalmente se había ofrecido a Helen Shapiro. La canción se grabó con las cintas funcionando a doble velocidad (30 pulgadas por segundo) para permitir que se grabara una sobregrabación de piano a menor velocidad en una fecha posterior. Esta fue añadida el 20 de febrero de 1963 por George Martin, sin la presencia de los Beatles.

La tercera sesión del día tuvo lugar de 19.30 a 22.45 horas, aunque estaba previsto que terminara a las 22 horas. Los Beatles grabaron primero 13 tomas de «Hold Me Tight», que luego fue retrabajada para su segundo álbum With The Beatles. De los intentos de ese día de grabar «Hold Me Tight», solo dos tomas fueron ensayos completos. Cinco fueron comienzos en falso, una se rompió a mitad de camino y cuatro de las tomas fueron piezas de edición destinadas a ser empalmadas en la cinta en una fecha posterior. La versión final debía ser una edición de las tomas nueve y trece, pero esto nunca se hizo y la cinta fue destruida posteriormente.

Los Beatles grabaron tres tomas de “Anna (Go To Him)” de Arthur Alexander, seguidas de una grabación individual de “Boys”, en esta última con Ringo Starr simultáneamente en la voz y la batería. A continuación se grabaron dos versiones más. George Harrison cantó “Chains” de The Cookies, escrita por Goffin y King. Se grabaron cuatro tomas, aunque más tarde se decidió que la primera era el mejor intento. A continuación, los Beatles interpretaron “Baby It’s You” de The Shirelles en tres tomas, con Lennon como vocalista principal.

En ese momento eran aproximadamente las 10 de la noche, la hora en que normalmente cierran los estudios EMI. Sin embargo, a los Beatles todavía les quedaba una canción por grabar. En el comedor se debatió sobre cuál debería ser y se plantearon varias sugerencias. «Alguien sugirió que hicieran «Twist And Shout», el antiguo tema de los Isley Brothers, con John como cantante principal. Pero para entonces, todos tenían la garganta cansada y dolorida; habían pasado 12 horas desde que habíamos empezado a trabajar. La de John, en particular, estaba casi completamente agotada, así que realmente tuvimos que hacerlo bien a la primera, los Beatles en el estudio y nosotros en la sala de control. John chupó un par de Zubes más [caramelos para la garganta], hizo algunas gárgaras con leche y nos pusimos en marcha», comaprtió Norman Smith, ingeniero de sonido en la sesión.

Los Beatles llevaban muchos meses tocando Twist and Shout y lo utilizaban con regularidad como punto de inflexión. Y así fue ese día, cuando los Beatles pusieron todas sus energías en una última actuación electrizante, con John Lennon cantando con el torso desnudo. «La última canción casi me mata. Mi voz no fue la misma durante mucho tiempo; cada vez que tragaba saliva era como papel de lija. Siempre me avergonzaba amargamente de ella, porque podía cantarla mejor que eso; pero ahora no me molesta. Puedes escuchar que solo soy un tipo frenético que hace lo mejor que puede», comentó John Lennon en 1976.

Se grabaron dos tomas de la canción, pero la primera fue seleccionada para el LP «Please Please Me». Aunque estaba completa, la voz de Lennon en la segunda toma estaba demasiado deteriorada como para que fuera utilizable.

Todos en el estudio sabían que habían presenciado algo realmente especial y, una vez terminadas las grabaciones, los Beatles subieron las escaleras hasta la sala de control para escuchar la reproducción. «Las sesiones normalmente no se extendían más allá de las diez de la noche. A las diez y cinco te encontrabas con la mitad de los músicos en el andén de la estación de St John’s Wood, yendo a casa. Pero en esta ocasión, después de la primera reproducción, decidieron que querían escuchar ciertas canciones de nuevo. Miré a Norman y al reloj y dije: “Mira, tengo que estar mañana a las nueve de la mañana. ¿Cómo llegaré a casa?”. Brian Epstein dijo que me llevaría a casa si volvía a poner la cinta. Así que puse la cinta y me llevó de vuelta a Camden Town en su pequeño Ford Anglia», concluyó Richard Langham.


Contenido patrocinado

Compartir