Noticias

RESEÑA // «The Brutalist»: lo inevitable desde el prisma de la belleza y la épica

Adrien Brody regala una de las interpetaciones del año con una película monumental que aborda cada un de tus sentidos.

The Brutalist Reseña Web

Desde fines de la última década del siglo XIX, ir a ver una película a una sala es toda una experiencia. Esos cuadros en movimiento proyectados sobre un telón gigante nos trasladan a otro mundo, o nos reflejan el propio. Nos da cuenta de nuestras emociones, esperanzas, decepciones, anhelos y epifanías. Es magia pura lo que presencian nuestros ojos con el cine en todo su esplendor. Y es lo que pretende “The Brutalist” con su espectacularidad que apuesta a inundar cada uno de tus sentidos.

Es curioso que esta obra escrita y dirigida por Brady Corbet funciona como una epopeya con más precisión de lo que anduvo “Megalopolis” de Francis Ford Coppola. Mientras esta se escapa d elas manos al arriesgarlo todo, “The Brutalist” nos recuerda la precariedad del sueño americano con ojos de migrante.

Eso que nos promete desde el glorioso planos ecuencia que abre la película. El efecto nos hace caminar al lado de László Tóth, interpretado de forma soberbia por Adrien Brody. Tóth, un arquitecto judío nacido en Hungría que sobrevivió al Holocausto, va en busca de este sueño americano que no resulta para nada fácil. Un camino oscuro que muestra lo peor de la humanidad.

En medio de una travesía de 30 años que nos presentan las 3 horas y 21 minutos de la cinta, nos demuestra por enésima vez que los errores los comete la humanidad contra sí misma. Acá no hay triunfalismos ni luces de que todo es posible. Más bien, un golpe directo al mentón para reafirmarnos que la confianza es un valor cada vez más ausente. Todo es crudo, tanto como la arquitetura que László Tóth luce, es ebrutalismo que le da nobre al relato que nos convoca.

En “The Brutalst” se elabora una precisa crítica a esos Estados Unidos que te pueden recibir con los brazos abiertos pero que te pueden desechar al minuto siguiente. Un aspecto que, dadas las cirunstancias en estos tiempos, cobra más relevancia que nunca. Ese EE.UU. de postguerra mira como un espejo al de esta década. En ese sentido, el personaje de Guy Pierce lo encapsula con múltiples capas y complejidad.

Publicidad

“El Brutalista” es una de las cintas más fuertes en la actual temporada de premios. Y aunque, salvo que la tendencia siga y le asegure a Brody su segundo Óscar, no debería preocuparnos si arrasa con los Premios de la Academia o no. Su apreciación es de largo aliento y estaremos recordándola mucho tiempo más.

“The Brutalist” se estrena en cines de Chile el jueves 20 de febrero.

Publicidad


Contenido patrocinado

Compartir