Noticias

Mientras se presenta en Barcelona y Madrid: Manuel García presenta más fechas de Pánico en Chile

El chileno Manuel García conmemora los 20 años de su primer disco con un nuevo 'Pánico (Versión Manuel García)'.

Manuel Garcia
Promocional

El chileno Manuel García conmemora los 20 años de su primer disco con un nuevo ‘Pánico (Versión Manuel García)’ y una gira que se extenderá durante todo el 2025 a lo largo de Chile, Europa y Latinoamérica. El tour, que comenzó hace algunas semanas en la Patagonia chilena ha seguido colgando el cartel de entradas agotadas en su país y durante febrero comenzó en Málaga y que el jueves 13 presentará como parte del Festival Mil-lenni de Barcelona (Sala La Paloma) y una noche después en Madrid (Teatro San Pol) dentro del tramo de su gira europea que ya presentó en Oslo, Malmö y Estocolmo y que después de España llegará a Londres, París y Bruselas.

Un concierto en que el músico, acompañado de la guitarra invita a un viaje de melancolía, trova y reflexión enlazando las canciones de ‘Pánico’ en su totalidad, del que destacan las clásicas ‘Hablar de ti’, ‘El viejo comunista’, ‘Tanto creo en ti’ y ‘La danza de las libélulas’, con temas de otros discos como ‘Témpera’, ‘Canción de desvelado’, ‘Los colores’ o ‘La gran capital’ del repertorio propio y el homenaje a referentes de la «Nueva Canción Chilena» (Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns).

Manuel García y el éxito de la versión

También ya está disponible en España la edición en vinilo del nuevo disco ‘Pánico (VMG)’ versión renovada de su debut con otra portada y diferente orden de canciones, grabada en los estudios Ojalá de La Habana, un registro lleno de canciones emocionantes y que incluye las colaboraciones de la española Rozalén y el cubano Silvio Rodríguez como invitados.

Luego en su regreso a Chile celebrará su cumpleaños en el Teatro Municipal de Santiago, un recinto emblemático de la capital con dos funciones 17:00 y 20:30 horas el sábado 1 de marzo (últimas entradas en Ticketmaster), además de otras ciudades del territorio nacional: Curicó, Chillán, Temuco, Valdivia, Ovalle, Copiapó, Talagante, Rancagua, Talca, Los Ángeles, Quilpué, Concepción, Osorno y Valparaíso junto a otras localidades por anunciar, y también por Latinoamérica con shows confirmados en Argentina, Perú, Colombia, Bolivia, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Uruguay. Todas las fechas de la gira, puntos venta y detalles en manugarpez.com

Pánico, 20 años de un clásico de la trova chilena

El año 2004, tras cinco años de escenarios y tres discos con el grupo Mecánica Popular el músico ariqueño Manuel García inició su carrera solista que abriría con el disco ‘Pánico’ (2005), un trabajo de cantautor que honraba la esencia de los grandes trovadores chilenos desde un canto poético, social y romántico en el que reflexiona sobre la historia chilena y latinoamericana.

«Un álbum de curiosa belleza, de composición cuidadosa y pulcra, y que tiene momentos arrebatadores en la lógica trovadoresca que inspira su material» definió en ese momento el periodista Iván Valenzuela en la revista Rolling Stone. Y el crítico musical David Ponce en EMOL describió como «Uno de los lanzamientos musicales chilenos del año, es un disco denso de tanta música que encierra, y con él Manuel García gana espacio entre los mejores nuevos autores populares chilenos». Mismo trabajo que en el año 2008 fue seleccionado en la lista de los «50 Mejores Discos de la Música Chilena» de la revista Rolling Stone obteniendo el puesto #34 de la lista, y validado con el paso del tiempo como uno de los discos nacionales más perdurables de su década.


Contenido patrocinado

Compartir