Noticias

El secreto de «Blackbird»: Paul McCartney revela el detalle que define su sonido

El legendario músico compartió con el productor Andrew Watt una clave fundamental para interpretar el clásico de The Beatles

Paul Mccartney 1968 Blackbird Web
Apple Records

El productor Andrew Watt tuvo la oportunidad de conocer a Paul McCartney gracias al representante del músico, Scott Rodger. La reunión se organizó para compartir un té, pero, antes del encuentro, Watt se dio cuenta de un problema.

«Me siento en mitad de la noche y pienso: ‘Mierda, no tengo guitarras para zurdos’. Sólo tengo guitarras para diestros. Soy zurdo, pero toco con la derecha», recordó Watt.

Según Ultimate Guitar, la posibilidad de que McCartney quisiera tocar lo puso en alerta. «Se supone que vamos a tomar el té, pero ¿qué pasa si quiere tocar un acorde o quiere enseñarme algo? Podría tener a Paul McCartney tocando la guitarra delante de mí y ahora no va a poder ser», comentó Watt.

Para solucionar el problema, buscó una alternativa rápida. «Empezamos a buscar en Google y encontramos una empresa que las alquilaba, así que trajimos unas cuantas a casa», contó Watt.

Un tema icónico de The Beatles

Durante la reunión, hablaron sobre Blackbird, una de las canciones más emblemáticas de The White Album de The Beatles. Watt, gran admirador del tema, aprovechó la ocasión para preguntarle a McCartney sobre su técnica al interpretarla.

«Empezamos a hablar de ‘Blackbird’ porque es una de mis canciones favoritas y es muy interesante de tocar. Tiene una mano derecha muy particular. Así que le preguntaba si lo había entendido bien. Y él me enseñaba cosas», explicó el productor.

El detalle clave de “Blackbird”

Fue entonces cuando McCartney reveló un aspecto esencial del tema. «McCartney me dijo: ‘Sabes, lo más importante de esa canción es que golpees el pie mientras la tocas’. Y yo: ‘Creía que eso era un metrónomo’. ‘No teníamos metrónomos. Ese es el golpeteo de mi pie'».

El sonido del pie marcando el ritmo en la grabación de Blackbird fue clave para mantener la sincronización de la canción. «Así que le pusieron un micrófono en el pie en el estudio», agregó Watt.

El productor valoró la experiencia como un momento único. «Obtener esos pequeños fragmentos de conocimiento de la fuente es la razón de mi existencia. Me da vida», concluyó Watt.


Contenido patrocinado

Compartir