
Un corte de luz masivo dejó sin electricidad a 14 regiones de Chile. La falla ocurrió la tarde del martes y se extendió por casi siete horas, afectando a millones de personas en todo el país.
Según Concierto, el Gobierno decretó Estado de Excepción de Catástrofe y estableció un toque de queda en las zonas afectadas para mantener el orden y evitar posibles incidentes derivados de la falta de suministro eléctrico.

Falla en el sistema de transmisión
Según Juan Carlos Olmedo, presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, el problema se originó en la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, operada por ISA Interchile.»La desconexión se debió a una operación no deseada en los sistemas de protección y control de la línea», explicó.
Esto generó una reacción en cadena, afectando la línea Cardones-Polpaico 2×500 kV y provocando el colapso del Sistema Eléctrico Nacional.
Retrasos en la recuperación
La reposición del servicio ha sido más lenta de lo esperado. Olmedo detalló que se han presentado «fallas por parte de empresas propietarias de las centrales generadoras y transmisoras», lo que ha dificultado el restablecimiento.
Hasta las 21:30 horas, solo un 25% del suministro había sido repuesto, lo que ha generado gran preocupación en la ciudadanía y en las autoridades encargadas de la infraestructura eléctrica del país.
Las autoridades anunciaron una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del apagón.
El Coordinador Eléctrico Nacional tendrá un plazo de 15 días hábiles para entregar un informe. «Se evaluará si hubo intervención de terceros», señaló Olmedo.
Medidas del Gobierno
La ministra del Interior, Carolina Tohá, calificó la situación como «inadmisible» y aseguró que se tomarán medidas.»Se va a actuar con toda la firmeza que corresponde», afirmó.
El toque de queda se aplicó entre las 21:00 y las 06:00 horas, en las regiones desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
Las autoridades trabajan para evitar un nuevo apagón, ya que el sistema sigue siendo «inestable».