ENTREVISTAS

“Alex Hernández tiene un historial de un manejo televisivo que se mide en el conflicto”: Periodista de espectáculos criticó las acusaciones de “xenofobia” del director del Festival de Viña 2025

Un repaso por el Festival de Viña 2025: Myriam Hernández, su Gaviota de Platino y el fracaso de George Harris.

Viña 2025 Apertura Card Web
Agencia Uno

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con Marcelo Contreras, periodista y crítico de espectáculo de La Tercera respecto a la segunda noche del Festival de Viña 2025, que estuvo marcada por contrastes. 

Mientras la comediante Chiqui Aguayo se sobrepuso a la presión del público y se llevó dos Gaviotas, la gran protagonista de la jornada fue Myriam Hernández, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en recibir la Gaviota de Platino. Su presentación en la Quinta Vergara dejó una huella imborrable, destacando tanto por su trayectoria como por la conexión emocional con el público.

El fracaso de George Harris y la polémica de la xenofobia 

El debut del humorista venezolano George Harris en la noche inaugural se convirtió en el gran tema de conversación del Festival. Las pifias y el rechazo del público fueron inmediatos, lo que llevó a que el espectáculo fuera abruptamente interrumpido. Tras el episodio, surgieron acusaciones de xenofobia, alimentadas por declaraciones del director televisivo del evento, Alex Hernández, quien aseguró que un grupo de asistentes había llegado con la intención de boicotear la rutina del comediante.

Sin embargo, Contreras desestimó esa hipótesis. “Lo que sucedió con George Harris es súper sencillo: es fome. No se trata de un tema de xenofobia. Simplemente, su humor no conectó con el público chileno, que busca velocidad y cinismo en el humor”, afirmó.

Contreras explicó que la ovación inicial hacia Harris contrastó con lo que ocurrió minutos después. “Antes de comenzar la transmisión, el público lo aplaudió sin problemas. Pero cuando subió al escenario, quedó claro que su propuesta no estaba funcionando. Aquí, si el público no se siente convencido, te pifian. Eso es histórico en Viña”, aseguró el periodista.

Más allá de la reacción del público, lo cierto es que el Festival de Viña es un evento donde la presión es extrema. “Hemos visto artistas de talla mundial que han caído en la Quinta Vergara. No hay margen de error”, enfatizó Contreras. Además de asegurar que “Alex Hernández tiene un historial de un manejo televisivo que se mide en el conflicto”. 

El triunfo de Myriam Hernández 

Si el primer día estuvo marcado por la polémica, la segunda jornada del Festival fue un reconocimiento a la historia de la música chilena. Myriam Hernández, una de las voces más icónicas del país, recibió la Gaviota de Platino, un galardón reservado para artistas con un impacto excepcional en la industria musical.

“La entrega de este premio no solo reconoce su carrera, sino también el fervor del público, que coreó cada una de sus canciones en una noche mágica”, comentó Contreras. La cantante de El hombre que yo amo y Huele a peligro emocionó a los asistentes con una presentación impecable, en la que no sólo repasó sus grandes éxitos, sino que también dejó un mensaje de gratitud.

Para Marcelo Contreras, lo vivido en la Quinta Vergara refleja la trascendencia de Hernández. “Este premio llega en un momento en que la industria de la música está en constante cambio. Que una artista con más de 30 años de trayectoria reciba este reconocimiento demuestra su vigencia y su impacto en generaciones completas”, señaló.


Contenido patrocinado

Compartir