Noticias

Arturo Vidal critica la suspensión de la Supercopa: «Estas cosas solo pasan en Chile»

El mediocampista expresó su descontento tras la cancelación del partido entre albos y azules, criticando las medidas tomadas por la ANFP.

Arturo Vidal
Agencia Uno

La suspensión de la Supercopa 2025, que enfrentaría a Colo Colo y Universidad de Chile, generó un fuerte descontento en Arturo Vidal. El mediocampista albo lanzó duras críticas contra la organización y las autoridades responsables de la decisión.

La ANFP confirmó que el partido, programado para este sábado en La Serena, fue cancelado por no contar con las autorizaciones de la Delegación Presidencial. Esta situación dejó a Vidal indignado. «El partido ya estaba organizado. Lo que pasa afuera es otra cosa. Aquí las reglas las pusieron personas que no tienen nada que ver con el fútbol», afirmó tras el entrenamiento de Colo Colo.

Vidal cuestiona las decisiones que llevaron a la suspensión de la final

Según ADN, el «King» también cuestionó que la final no pudiera jugarse en estadios como el Nacional o el Monumental. «Es increíble que no podamos jugar un partido con las dos barras. En otros países lo hacen, pero aquí tiran dos petardos y parece que el estadio se va a caer», señaló, aludiendo a clásicos en Uruguay.

Además, Vidal criticó las restricciones para la venta de entradas, que solo permitían el acceso a hinchas de la región de Coquimbo. «Las barras nos acompañan todo el año, y en este partido tan importante las dejan afuera. Es una falta de respeto para todos, tanto para la gente de Colo Colo como para la de la U«, agregó.

Otro punto que generó molestia fue el horario del partido, programado para las 12:00 del día. Según Vidal, esto no era adecuado para una final en pleno verano. «Se deberían hacer las cosas bien, elegir un buen horario para que sea un gran espectáculo», apuntó.

Finalmente,  Arturo Vidal lamentó las dificultades para organizar eventos de esta magnitud en el país. «Estamos en 2025 y debería ser más fácil realizar un partido importante, pero estas cosas solo pasan en Chile«, concluyó.

La suspensión deja en incertidumbre el futuro de la Supercopa y evidencia los problemas organizativos del fútbol chileno.


Contenido patrocinado

Compartir