ENTREVISTAS

«Los chilenos y las chilenas no pueden esperar nada de Republicanos»: Ministra Jara emplazó a la oposición por acuerdos en reforma de pensiones

La ministra del Trabajo también emplazó a las AFP, señalando que "tienen que decir a los chilenos cuánto han pagado en propaganada contra la reforma".

Jeannette Jara Pqn 13 Diciembre Card Web
Agencia Uno

Las últimas semanas han sido claves en la Comisión de Trabajo del Senado, buscando destrabar los puntos que aún están sin acuerdo en la reforma de pensiones. Por ahora, habrían 8 puntos ya acordados, entre los que se encuentran el incremento del tope imponible, nuevos mecanismos para el pago de cotización voluntaria y otros.

Por lo mismo, Antonio Quinteros conversó en Palabra Que es Noticia con Jeannette Jara, Ministra del Trabajo y Previsión Social sobre la situación de la reforma previsional y el acuerdo con el sector público.

Reajuste al sector público

Sobre la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de reajuste salarial para el sector público, la ministra valoró que «por tercer año consecutivo llegamos a acuerdo con los trabajadores del sector público y es algo que no se da habitualmente».

La jefa de la cartera de trabajo explicó que «este acuerdo contempla cuatro cosas esenciales. Lo primero es un reajuste real para recuperar poder adquisitivo».

«Lo otro es una prórroga por 10 años para lo que se llama el incentivo al retiro, para dar ciertas tranquilidades. Además, se propone la creación de tribunales especiales para los conflictos entre funcionarios», añadió.

Finalmente, detalló que «lo último es que se comprometió con los trabajadores el ingreso de los proyectos de ley de 40 horas para avanzar con gradualidad en el primer semestre de 2025».

Reforma previsional y Republicanos

La ministra del Trabajo y Previsión Social comentó la situación actual del debate sobre la reforma de pensiones. Así, explicó cuáles son los puntos donde ya hay acuerdos en la comisión del Senado.

«Aprobamos un seguro de lagunas previsionales, para cuando uno queda cesante. Se va a ampliar para quienes tengan acceso al seguro de cesantía puedan seguir pagando cotizaciones. También se aprobaron nuevos mecanismos para el pago de cotizaciones de independientes y se regularon las comisiones fantasmas. Pero nos queda el nudo de 6%», afirmó.

Consultada por la posición de las AFP, la ministra Jara fue crítica. De esta forma, señaló de las aseguradoras de fondos previsionales que «las minutas que han circulado no llevaban la firma de la Asociación de AFP, pero las emplazo a que digan cuánto han gastado en propaganda en contra de la reforma».

Respecto a la postura del Partido Republicano de cara a la reforma previsional, la jefa de la cartera de Previsión Social advirtió que «el inmovilismo no da solución a los problemas».

«Los chilenos y las chilenas no pueden esperar nada de los Republicanos. Se opusieron a las 40 horas, a los beneficios de los trabajadores y de los jubilados. Por lo mismo, me pregunto cuáles son los intereses que defienden. Sería bueno que lo transparentaran», emplazó la ministra.


Contenido patrocinado

Compartir