
Comienza un nuevo, y, como es costumbre, con un feriado irrenunciable. El 1 de enero encuentra a muchas personas esperando descansar en casa tras la celebración de la noche anterior; sin embargo, siempre puede surgir la necesidad o deseo de salir en busca de algún lugar comercial. ¿Cómo funcionará todo en esta ocasión?
Tal como explica ADN, el Gobierno señala que el feriado irrenunciable aplica a todos los dependientes del comercio “cuyas labores se relacionen con el expendio o venta directa al público, y también quienes cumplen labores íntimamente ligadas con esa función, como cajeros y empaquetadores”. Pese a eso hay rubros que se exceptuán de la normativa:
- Restaurantes.
- Establecimientos de entretenimiento, como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, clubes.
- Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos.
- Casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados.
- Expendio de combustibles.
- Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
- También deben trabajar los dependientes de las llamadas “tiendas de conveniencia” adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.
En la otra cara de la moneda, aquellos que no cumplan con el feriado irrenunciable, serán sancionados con multas que van desde las 5 UTM ($336.470) hasta 20 UTM ($1.345.880) por cada trabajador. Y hay que la Dirección del Trabajo estará fiscalizando para evitar la presencia de empleados, cuando deben estar descansando.
¿Cuándo vuelven a abrir los supermercados?
Ahora, surge la pregunta de qué pasa con el comercio el resto de la semana. Como ya sabrás, el jueves 2 de enero no es feriado; por lo tanto, los supermercados volverán a abrir en sus horarios habituales.
Si necesitas conocer más detalles al respecto, siempre tienes la oportunidad de visitar las páginas web de cada cadena, donde también es posible hacer compras en línea para retiro en tienda o despacho a domicilio.