ENTREVISTAS

“La derecha va a tener que tener muy buenos argumentos para oponerse a una política que impacta directamente a la clase media”

"La derecha tendría que elegir entre la banca y los estudiantes, y no creo que esa sea la dicotomía", comentó el senador Jaime Quintana.

Juan Pablo García |

Jaime Quintana Pqn 08 Octubre Card Web

Jaime Quintana Pqn 08 Octubre Card Web

Ayer el Presidente Boric anunció el proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado y al Fondo Solidario. Este proyecto busca condonar parte de las deudas educativas y reorganizar la deuda restante, ofreciendo alternativas a quienes aún deben. Además, plantea establecer un nuevo instrumento de financiamiento público.

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con Jaime Quintana, Presidente del PPD y Presidente de la Comisión de Educación del Senado, sobre este anuncio del gobierno.

“Hace algunos años se estableció la gratuidad universal, que cubre al 60% de la población universitaria”, comenzó diciendo el senador Quintana. “Hay un 40% restante que hoy día no tiene un sistema de educación que le facilite poder entrar a la educación superior”, complementó.

“Esto es un complemento de la gratuidad”, enfatizó Quintana.

Quintana también mencionó que «hay un compromiso presidencial que se está cumpliendo», refiriéndose a las promesas de la campaña de Gabriel Boric. Sobre el momento del anuncio, en medio de las próximas elecciones municipales, añadió: «Estas no suelen ser las elecciones más políticas. Si el anuncio hubiera sido previo a las elecciones presidenciales o parlamentarias, sería diferente».

Fin del CAE

“Este es un proyecto que ni siquiera saca plata de otras áreas”, sostuvo Quintana. “Es un proyecto autocontenido, que va a significar a mediano plazo un ahorro y se va a autofinanciar”, complementó.

Sobre la importancia del anuncio del ejecutivo, Quintana comentó que “es absolutamente necesario, además no compite con la agenda o con recursos de otras áreas”.

El senador destacó que este proyecto impactará directamente a la clase media. «Buscamos brindar certezas a los estudiantes, especialmente a aquellos que están preparándose para la PAES», dijo. También subrayó la importancia del anuncio, afirmando que «se hace cargo de la nueva generación» y «mira hacia el futuro».

“Me cuesta pensar que un sector lo rechace o lo dilate”, comentó Quintana. “La derecha va a tener que tener muy buenos argumentos para oponerse a una política que impacta directamente a la clase media”, agregó.

Respecto a la opción de que sea poco atractivo para la derecha apoyar el proyecto debido a la eliminación de la banca, Quintana respondió que “la derecha tendría que optar entre la banca y los estudiantes y no creo que esa sea la dicotomía”.

“La banca ya está afuera hace rato”, concluyó Quintana respecto a dicha situación.

Lo más reciente

Américo en Futuro cantando «A tout le monde» de Megadeth

El músico chileno, fan declarado del metal, pasó por el Rock Shop de Futuro y sorprendió con una versión de Megadeth y un guiño vocal a Radiohead.

Ex esposa de Noel Gallagher «aclara las cosas» sobre su salida temprana del concierto de Oasis

Meg Mathews decidió abandonar el concierto de la banda británica al momento de iniciar "Wonderwall", canción escrita para ella.

James Gunn y Zack Snyder aparecen en «Rick and Morty»

De manera previa a lo que será el estreno de Superman este jueves 10 de julio, ambos directores del hombre de acero hacen un cameo en el show.

Salir de la versión móvil