ENTREVISTAS

“Los chilenos estarían súper contentos de dejar desierta la próxima presidencial”

“Hay una ausencia de candidatos competitivos que les despierten alguna hormona a las personas”, comentó Axel Callis.

Juan Pablo García |

Ahumada Gente chilenos elecciones

Ahumada Gente Elecciones Card Web

En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con Axel Callis, analista político y director de Tú Influyes, sobre la política nacional.

Ante la situación del caso Audio, Callis comentó que “cada cierto tiempo aparecen estos casos que escandalizan”.

El analista mencionó que “la opinión pública observa una forma de ley basada en la impunidad”. Esto se debe a que existen “personas con poder que hacen lo que quieren, a diferencia del resto que está sometido a la ley”.

“Hay una cosa que se llama desesperanza aprendida”, señaló. El analista la definió como “la comprobación histórica y práctica de que las personas que están en el poder abusan de él”. Callis mencionó que esto se debe a que “los gobernantes y legisladores no legislan aquello que le importa a las personas”.

Es por estas situaciones que el analista comentó que existe una gran desconfianza de la ciudadanía hacia las instituciones y el sistema en general. “No es un tema de Chile, es un tema de América Latina; la desconfianza está instalada, es crónica y es rotunda en la elite”, aseveró. Callis fue categórico respecto a la situación nacional y mencionó que en el país “ni siquiera hay un intento por modificar el sistema político; no hay intento por modificar nada”.

Ante la pregunta sobre qué se puede hacer para enfrentar esta problemática, el director comentó que “para empezar a revertir el sentido de impunidad que tiene la sociedad chilena, tendría que haber penas equivalentes a las que sufren las personas más pobres”. Esto podría verse reflejado en penas de cárcel, según comentó.

Política nacional

Categórico fue Callis respecto a la actualidad política, “si Chile pudiera, dejaría nula esta elección”, aseveró. “Los chilenos estarían súper contentos de dejar desierta la próxima presidencial”, comentó el analista.

El director, por lo mismo, comentó que existe “una ausencia de candidatos competitivos que le despierten alguna hormona a las personas”. Callis, igualmente, se explayó y comentó sobre las carreras presidenciales.

“Para ser candidato presidencial, tienes que tener un proyecto político que no solo sea un ´programita´ de gobierno, sino que sea una visión, un sentido de lo importante, lo que moviliza a los electores”, comentó Callis. El analista enfatizó que el candidato debería ser capaz de dar un “sentido” a sus electores y a su proyecto político para movilizar personas.

Lo más reciente

Día Mundial del Rock: Estos son 10 discos impecables, según Futuro

En la 88.9, elegimos una decena de álbumes perfectos de principio a fin que es imposible detener hasta que terminan.

Chelsea gana la final del Mundial de Clubes con un 3-0 sobre el PSG

Sorprendentemente, el elenco francés se quedó a las puertas de una temporada histórica tras caer con contundencia ante los londinenses.

El glorioso álbum debut homónimo de Queen cumple 51 años

Aunque no mostraba su máximo potencial, el LP que se lanzó el 13 de julio de 1973 fue la partida de una de las historias más épicas en el rock.

Salir de la versión móvil