Noticias

Hace 50 años, la llegada de Neil Peart transformó a Rush

El 29 de julio de 1974, el baterista se unió oficialmente al trío canadiense y la historia del rock nunca volvió a ser la misma.

Hector Muñoz |

Rush 1974 Con Neil Peart Web

Rush 1974 Con Neil Peart Web

El bajista de Rush, Geddy Lee, no se sorprendió demasiado con su primer encuentro con su futuro compañero de banda, Neil Peart. «Mi primera impresión fue que era un poco bobo», dijo Lee en el documental de 2010 sobre la banda, «Beyond the Lighted Stage». Por supuesto, ahora está claro que esto es precisamente lo que hizo que Peart fuera la opción ideal para que Rush construyera una carrera digna del Salón de la Fama del Rock & Roll.

En el verano boreal de 1974, el desgarbado y torpe baterista de 21 años ya era un veterano de numerosas bandas locales (incluido el «muy serio» J.R. Flood). Pero su futuro profesional seguía siendo incierto, dada la mediocre escena musical de Ontario. Sin rumbo, Peart estaba trabajando detrás del mostrador de repuestos del concesionario de equipos agrícolas de su padre en St. Catharines cuando decidió hacer una audición para Rush. El trío, a pesar de haber logrado recientemente un gran éxito en Estados Unidos gracias al hard rock con tintes Led Zeppelin de su debut homónimo, acababa de separarse de John Rutsey.

Peart llegó a la prueba conduciendo el Ford Pinto de su madre. Con su batería guardada de forma segura en botes de basura. «Recuerdo que pensé: ‘Dios, no es lo suficientemente genial como para estar en esta banda’. Pero a pesar de su cuestionable sentido de la moda, las diestras habilidades de percusión de Peart conquistaron a Lifeson. «Y entonces empezó a tocar y golpeó la batería con fuerza. Tocaba como Keith Moon y John Bonham al mismo tiempo», dice el guitarrista Alex Lifeson en «Beyond the Lighted Stage».

Peart se unió oficialmente a Rush el 29 de julio de 1974. Aunque estaba emocionado por seguir su sueño, las circunstancias no eran exactamente ideales. Peart solo tuvo dos semanas para aprender todo el repertorio en vivo de la banda antes de su tan esperada gira estadounidense. «Fue como si un tornado viniera y golpeara mi vida y se la llevara», dijo en el documental de 2010.

Rush debutó con Peart frente a 11.000 fans el 14 de agosto en el Pittsburgh Civic Arena. Ahí fue telonero de Manfred Mann y Uriah Heep. Fue una noche formativa. «Entre los muchos recuerdos de esa experiencia que me cambió la vida, nunca olvidaré estar de pie en el suelo junto al escenario a la izquierda mientras Uriah Heep tocaba ‘Stealin’. El gran edificio oscuro. Las luces de colores sobre las figuras heroicas en el escenario. El público rugiente. La electricidad pura en ese lugar A mitad de su espectáculo, la cúpula retráctil del Civic Arena se había desprendido. Abierta a la noche de verano», dijo Peart en su libro de 2006 Roadshow: Landscape With Drums: A Concert Tour by Motorcycle.

El trío causó una impresión inmediata con su hard-rock de alta intensidad, aunque no todos los miembros de la banda recuerdan la experiencia con tanta claridad. En Lighted Stage, Lee admite que estaba borracho por el Southern Comfort gratuito: «Cuando recuperé el sentido común, el concierto había terminado y nos fuimos». Y si avanzamos rápidamente a lo largo de las décadas, es difícil imaginar a Rush triunfando sin el difunto Peart. Además de ser quizás el baterista de rock más conocido que no se llama Bonham o Moon, también demostró ser un genio lírico, que agregó un nivel de misticismo poético a la música de Rush. Su debut en el estudio en «Fly by Night» de 1975 fue un gran avance creativo, que ahora se reconoce como el verdadero punto de partida de una de las bandas de rock más importantes.

Lo más reciente

Perrosky en Bar de René: fecha y venta de entradas para el concierto que repasará su amplia trayectoria

El dúo Perrosky se presentará en Santiago este fin de semana para continuar con la promoción de su último disco "Dos Caminos".

Judas Priest sigue celebrando 35 años de su álbum «Painkiller» ahora en Polonia

Judas Priest repitió el plato en Polonia, luego de un aclamado show en Italia hace casi 10 días que dejó feliz a los fanáticos.

En el día de su natalicio: Recordamos la última entrevista realizada a Mario Osben en Futuro Fútbol Club

Un día como hoy nació una leyenda del fútbol. Mario Osbén conversó con Futuro Futuro Club luego de 15 años de silencio con la prensa.

Salir de la versión móvil