ENTREVISTAS

“Van a tener que pagar igual”: Abogado asegura que Isapres no quebrarán con Ley Corta

En #FuturoPSP, Luis Thayer, abogado y exconsejero nacional del Colegio de Abogados, se refirió a la situación de la Ley Corta de Isapres.

Pedro Rolle Necochea |

Isapres Ley Rapida Card Web

Isapres Ley Rapida Card Web

Durante la tarde del jueves, se constituyó la Comisión Mixta que revisará el proyecto de Ley Corta de Isapres, a diez días de que termine el plazo para legislar.

En este escenario, donde es necesario que la norma se apruebe con cierta velocidad, el ejecutivo ha llamado a que prime la “responsabilidad, el sentido común y el sentido de urgencia”.

Para conocer su perspectiva sobre la situación del proyecto, en Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto tomó contacto con Luis Thayer, abogado y exconsejero nacional del Colegio de Abogados.

“Las Isapres no quieren pagar”

Como contexto, el abogado piensa que la larga tramitación del proyecto tiene una explicación concreta: que las aseguradoras privadas no quieren pagar su deuda.

“Todo este debate se ha dado en función de que las Isapres no quieren pagar. Simplemente no quieren pagar la deuda que tienen hacia atrás. Los argumentos son que van a quebrar. Yo diría, amenazan con que van a quebrar. No han propuesto ninguna fórmula. Ninguna. Ninguna salida”, explica Thayer.

Asimismo, sobre la responsabilidad que se le ha atribuido al gobierno, el abogado recuerda que “las que tienen que cumplir el fallo son las Isapres. Ellas son las condenadas, a devolver esto y a aplicar las tablas de factor único de aquí para adelante”.

“A quienes más les deben son a las mujeres y a las personas mayores”, agrega Thayer.

“Van a tener que pagar igual”

Desde la perspectiva del abogado, la idea de que el sistema de salud privado va a quebrar sin la aprobación de la Ley Corta de Isapres es falsa”.

“Que [las Isapres] vayan a quebrar, es mentira. Porque las Isapres no quiebran. Si hay una Isapre que cae en default, que cae en disolvencia, o no cumple ciertos indicadores que los van midiendo día a día, la Superintendencia les llama la atención”, explica Thayer.

“Nunca va a pasar con todas juntas, esto. Porque, incluso están saliendo Isapres nuevas”, complementa.

“Si rechazan la Ley Corta, y la votan en contra, van a tener que pagar igual, pero sin las facilidades que vienen en la Ley Corta. Es tan simple como eso”, concluye Thayer.

Lo más reciente

El gracioso comentario que Tony Iommi le dijo a Bill Ward

"Yo creo que él no tenía ni idea de quién era, pero así es Bill, no le importa nada y es genial" fue parte de lo que dijo el guitarrista.

El remake del «Guerrero Rojo» estrenó tráiler

La película que se inspiró en el universo donde se sitúa "Conan el Bárbaro" esta destinada a estrenarse durante el próximo agosto.

Snarky Puppy se presentará por primera vez en el Teatro del Lago de Frutillar

La reconocida banda estadounidense de jazz fusión llegará a uno de los mejores escenarios de Chile, en la Región de Los Lagos, en septiembre.

Salir de la versión móvil